Menu

    Calefacción por convección

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Calefacción por convección


    Todos queremos mantener nuestro hogar caliente en cuanto llega el invierno, y ¿qué mejor manera que con la ayuda de los sistemas de calefacción por convección? Con esta opción moderna y eficiente, conseguirás un clima agradable tanto en tu negocio como hogar. Consíguelos en el Marketplace online de Makro.



    1. El sistema de calefacción por convección


    La calefacción por convección es un método popular de calefacción en el hogar que se basa en el movimiento natural del aire caliente hacia arriba y el aire frío hacia abajo.


    El sistema de calefacción por convección cuenta con unas resistencias en su interior que calientan el aire que circula a través de ellas al conectarlo a la corriente eléctrica. Además, algunos modelos llevan incorporados un ventilador para ayudar a que el aire circule y se caliente más rápido. Una vez se ha calentado, el sistema de convección lo libera a través de unas rejillas.


    Entre los distintos convectores de calor, podemos encontrarnos con modelos de pared o de suelo (pueden incluir ruedas para facilitar su desplazamiento) y de diferentes tamaños y potencias.


    Además, como ocurre con todos los sistemas de calefacción, nos encontramos con algunas ventajas y desventajas al utilizar la calefacción por convección:


    1.1.   Ventajas del convector eléctrico

    Si instalamos un sistema de calefacción por convección en nuestro negocio u hogar contaremos con las siguientes ventajas:


    • Son fáciles de instalar y utilizar
    • Mantienen el calor durante un largo tiempo
    • Calientan rápidamente la estancia al irradiar calor de forma suave pero continua
    • Hay modelos con ruedas que son fáciles de transportar de una habitación a otra
    • Disponen de un termostato y diferentes programas disponibles


    1.2.   Desventajas del convector eléctrico

    También podemos encontrarnos con las siguientes desventajas al instalar un convector eléctrico:


    • Si lo utilizamos en una habitación grande puede suponer un alto consumo energético
    • Además, la estancia, al ser grande, no se llegará a calentar correctamente
    • Algunos modelos no disponen de ventilación forzada, por lo que tardan más en calentar la habitación


    1.3. Instalación de los sistemas de calefacción por convección

    La instalación de un sistema de calefacción por convección dependerá del tipo de dispositivo de calefacción que se haya elegido para calentar la habitación. En general, los dispositivos de calefacción por convección son relativamente fáciles de instalar y no requieren de mucho trabajo para ponerlos en funcionamiento.


    Si se ha elegido un radiador eléctrico portátil, simplemente se debe enchufar en una toma de corriente cercana y encenderlo. No se necesita ninguna instalación adicional.


    Para los radiadores de aceite, se debe llenar el tanque interno con aceite y luego enchufar el radiador en una toma de corriente cercana. Una vez encendido, el radiador calentará el aire en la habitación.


    En el caso de las estufas de gas, se requerirá de una conexión a una fuente de gas y se debe realizar una instalación más compleja. Es importante que la instalación sea realizada por un profesional, ya que una instalación incorrecta puede ser peligrosa.


    En general la instalación de un sistema de calefacción por convección no debería ser complicada y puede ser realizada por la mayoría de las personas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Sin embargo, se debe tener en cuenta que algunas instalaciones requerirán la ayuda de un profesional para garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema.




    2. Diseño de la calefacción por convección


    En el Marketplace online de Makro, ofrecemos marcas como ADAX, Universalblue, BTV, Cecotec, Jata… Además de diferentes materiales y colores que se adaptarán a la estancia donde quieras instalarlos:


    2.1.   Materiales

    La calefacción por convección puede estar compuesta por diferentes materiales, dependiendo del tipo de sistema de calefacción y las condiciones ambientales en las que se utilizará. Algunos de los materiales comunes utilizados para estos sistemas de calefacción incluyen:


    • Hierro fundido: los radiadores de hierro fundido son comunes en los sistemas de calefacción por agua caliente. Este material es duradero y puede retener el calor por un tiempo prolongado. 

    • Acero: este material es común en los sistemas de calefacción por agua y aire caliente. Es duradero y puede ser moldeado en diferentes formas y tamaños.

    • Aluminio: los radiadores de aluminio son ligeros y de alta eficiencia energética. Son comunes en los sistemas de calefacción por agua caliente.

    • Cobre: los tubos de cobre son comunes en los sistemas de calefacción por agua caliente. Son duraderos y pueden resistir la corrosión.

    • Plástico: los sistemas de calefacción por suelo radiante pueden estar compuestos por tuberías de plástico. Son resistentes a la corrosión y fáciles de instalar.

    • Cerámica: algunos sistemas de calefacción por convección utilizan elementos calefactores de cerámica. Estos elementos pueden ser moldeados en diferentes formas y tamaños y son resistentes a altas temperaturas.


    En cuanto a los materiales disponibles en el Marketplace, podemos encontrarnos con los clásicos: acero inoxidable, aluminio y metal.

    2.2.   Colores

    Los colores más comunes para este sistema y que podrás encontrar en el Marketplace online son el blanco, el gris y el negro.


    2.3.   Dimensiones y peso de la calefacción por convección

    Los convectores están disponibles en diferentes tamaños y pesos:


    • Si buscas un modelo pequeño, podrás conseguir un sistema de calefacción por convección que pese menos de cinco kilos.

    • Si, por el contrario, necesitas un modelo superior para caldear una habitación grande, puedes conseguir un modelo de más de diez kilos.

    • En el caso de que busques un sistema que permita el traslado de una habitación a otra, deberías hacerte con un modelo de dimensiones reducidas.


    Para saber que tamaño es el que necesitas, deberás realizar el siguiente cálculo: por cada diez metros cuadrados de la estancia a calefactar, necesitarás 1 kW de energía térmica e incluso 1,5 kW si nos encontramos en una zona de climatología muy fría. Además, también deberemos tener en cuenta la altura de los techos (de aproximadamente 2,5 metros).



    3. Limpieza y mantenimiento correctos


    Para que los sistemas de calefacción funcionen correctamente y nos duren más tiempo, es imprescindible llevar a cabo su mantenimiento. A continuación, te daremos unos cuantos consejos que te ayudaran a tener una buena eficiencia energética y bajo consumo:


    • Comprobar las conexiones del circuito de la calefacción: es importante que, tras el verano, se compruebe que las conexiones del circuito de la calefacción no estén obstruidas. Esto, podría ocurrir debido a la inactividad durante los meses más calurosos del año. Además, hay que comprobar la red eléctrica de suministro.

    • Ajustar la presión del circuito de calefacción: entre los 1,2 y los 1,5 bares es la presión adecuada para que los sistemas de calefacción funcionen correctamente.

    • Elegir una temperatura intermedia y agradable: esta es la clave para el mantenimiento de la calefacción. Lo recomendable es mantener una temperatura de entre 18º y 21º (sin llegar a superar esta). Por encima de esta temperatura, el consumo aumenta un 7% por cada grado de más. Para el mantenimiento de la calefacción, es mejor mantener el circuito encendido que dejar que se enfríe y que tenga que volver a realizar el esfuerzo de calentarse.

    • Comprobar los radiadores: los radiadores deben ser purgados una vez al año, ya que, el circuito de la calefacción puede acumular aire en su interior e impedir que este funcione correctamente.

    • Llamar para el mantenimiento de la calefacción: si consideras que el circuito de la calefacción no está funcionando como debería y no puedes identificar la avería, lo mejor es avisar al servicio técnico de calefacción.

    Por otro lado, según la composición del material, los aparatos de calefacción por convección se pueden limpiar con un paño de microfibra húmedo.


    FAQ

    ¿Qué es el sistema de calefacción por convección?

    ¿Cómo mantengo limpios los aparatos de calefacción por convección?

    ¿Cómo se pueden instalar los sistemas de calefacción por convección?