Menu

    Cómodas y aparadores

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Aparadores para guardar con estilo


    Todos los establecimientos de restauración y hostelería necesitan espacios de almacenamiento, tanto entre bastidores como a la vista de la clientela. Los aparadores convierten los espacios de almacenamiento necesarios en un elemento decorativo. Te ofrecemos una amplia gama de aparadores con diferentes prestaciones. A continuación, presentamos un breve resumen de las diferencias entre los modelos y te ayudamos a elegir.


    1. ¿Dónde procede poner un aparador?


    Tanto las habitaciones de hotel como los comedores necesitan disponer de espacios de almacenamiento. Un aparador se caracteriza por un diseño moderno, pero discreto al mismo tiempo. No ocupa mucho espacio porque es un mueble bajo y queda en segundo plano. Al mismo tiempo, los aparadores cumplen diferentes funciones según el uso que se les dé. Aquí encontrarás un breve resumen de los ámbitos de aplicación más importantes.


    1.1. El aparador en el hotel

    El aparador puede utilizarse en un hotel para varias cosas. Por ejemplo, en el vestíbulo del hotel, el aparador, puede servir para apoyar bebidas y vasos. En este caso, tendrás que buscar uno con una altura hasta la cintura para que los clientes puedan usarlo cómodamente. 


    Además de superficie de apoyo, el aparador también dispone de espacio para guardar bebidas y vasos. Este mueble es especialmente importante para el segundo ámbito de aplicación: la habitación de hotel. Lo pueden usar los huéspedes para guardar sus efectos personales o para los edredones y ropa de cama de la habitación.


    1.2. El aparador en restauración

    Mientras que los armarios grandes y prácticos suelen ser la primera opción entre bastidores, en el comedor hay que prestar atención no solo a la eficiencia, sino también a un diseño adecuado. En este sentido, los aparadores son una opción ideal gracias a su diseño discreto.


    Se suelen utilizar para guardar estuches de cubertería y servilletas. Disponen de un amplio espacio de almacenamiento que permite guardar prácticamente todos los objetos indispensables para el servicio. Los cajones cobran especial importancia para agilizar el trabajo.


    1.3. El aparador en la vivienda particular

    Además de ofrecer ventajas a las empresas, los aparadores también resultan muy prácticos para uso doméstico. Se pueden poner prácticamente en cualquier espacio de la casa y permiten acceder rápidamente a los objetos más importantes. Al tener poca altura, cabe perfectamente en habitaciones bajas y además de espacio de almacenamiento, ofrece sitio para poner una planta, una televisión y otros objetos. 




    2. ¿Qué caracteriza a un buen aparador?


    Todos los muebles tienen determinadas características que definen su calidad. Además, los aparadores también tienen algunos requisitos básicos, que debes tener en cuenta antes de comprarlos.


    2.1. Un soporte estable

    Lo que más molesta de un mueble es que cojee. Para evitarlo, debes fijarte en las patas del aparador antes de comprarlo. Básicamente, a mayor superficie de contacto, mayor estabilidad


    No obstante, las patas de filigrana también pueden dar una buena estabilidad mediante una ligera inclinación hacia afuera. Lo más seguro es un aparador sin patas que se apoye directamente sobre el suelo. Sin embargo, a menudo se tienen que hacer concesiones en cuanto al diseño.


    2.2. Los materiales de calidad superior garantizan una larga vida útil

    Como ocurre con muchos muebles, también hay que buscar una buena calidad en un aparador. Por una parte, si los materiales tienen una larga vida útil, te ahorrarás dinero. Por otra, los materiales de calidad mediocre se aprecian en los muebles y eso es una gran desventaja, sobre todo en el sector hotelero.


    Por lo tanto, en el caso de la madera, es mejor decantarse por maderas oscuras y duras, que son más caras, en lugar de maderas blandas y claras que son, supuestamente, baratas.


    2.3. Bisagras de calidad y cajones que se abran y cierren suavemente

    Otro prueba de buena calidad son las bisagras y la sujeción de los cajones. Las puertas de madera deben llevar siempre bisagras, para garantizar que se abran y cierren sin problemas. 


    Además, es importante que los cajones lleven guías de metal. De esta forma, abrirlos y cerrarlos no supondrá ningún problema, ni si quiera después de muchos años de uso.



    3. ¿Qué opciones de diseño hay?


    Las posibilidades de uso y las prestaciones de un aparador no deben eclipsar su diseño. Te ofrecemos una gama formada por una gran cantidad de modelos, desde opciones sencillas y modernas hasta variantes más recargadas y clásicas. Para ayudarte a encontrar el diseño adecuado, te hemos preparado un resumen con los tres aspectos más importantes, además aquí tienes una selección de jarrones para decorar los aparadores.


    3.1. Aparadores nórdicos

    Los aparadores nórdicos son los aparadores minimalistas, cuya tendencia lleva varios años ganando terreno. Los muebles sencillos lucen un aspecto moderno y de calidad superior, buscan el equilibrio y la armonía en el espacio.  


    Las patas también suelen ser muy finas para ahorrar material innecesario. Son el complemento ideal para un hotel o restaurante con un interiorismo moderno. Son perectos para crear una sensación de hogar.


    3.2. La nueva tendencia vintage

    La tendencia más novedosa en el mundo del diseño es el estilo vintage. Se trata de un estilo que consiste darle un aspecto antiguo a los muebles nuevos. Pueden crear un ambiente relajado en un diseño interior armonioso. Sin embargo, a pesar del aspecto antiguo, no hay que renunciar a la tecnología más moderna en lo relativo a posibilidades de cierre.



    3.3. Combinar madera y metal marca la diferencia

    La combinación de madera y metal tiene cada vez más adeptos. Los fabricantes suelen utilizar una estructura básica de madera, a la que se añaden componentes metálicos. Los cajones o patas suelen ser de metal. De esta manera se consigue un aparador moderno y especialmente estable. Son ideales como mesa de servicio en restaurantes.



    4. Lugares de uso especiales de los aparadores


    Además de usarse en habitaciones de hotel y cuartos de invitados, los aparadores también pueden dejar el listón bien alto en sitios aparentemente poco convencionales. Al tratarse de muebles bajos con superficies amplias ofrecen otras muchas posibilidades de uso.


    4.1. Aparadores estrechos en el pasillo

    Los pasillos de hoteles y restaurantes son espacios fríos y anodinos. Un aparador puede suavizar fácilmente ambientes con estas características. En este caso, se usan principalmente como superficie de decoración y no como espacio de almacenamiento por lo fácil que resulta ponerle encima flores y adornos.


    Sin embargo, conviene tener en cuenta la profundidad del aparador. Debes dejar sitio para que pasen los clientes. Por eso te recomendamos que pongas un aparador estrecho.


    4.2. Aparadores para el baño

    Los cuartos de baño también son un espacio donde se pueden usar los aparadores. En los hoteles ofrecen espacio suficiente para las pertenencias de los huéspedes y demás aparatos electrónicos, como secadores de pelo o radiadores. En los aseos de los restaurantes ofrecen un espacio de decoración para darles un toque de alegría, ya que suelen tener un aspecto frío. Y en los hogares ofrecen un espacio para almacenar todo lo necesario, desde las toallas hasta el maquillaje. 


    FAQ

    ¿En qué colores están disponibles los aparadores?

    ¿Cuánto cuesta un aparador?