Menu

    Batidoras de brazo

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Batidoras de mano para la hostelería


    Las batidoras de mano son unos electrodomésticos importantísimos que no pueden faltar en ninguna cocina profesional. Una batidora de mano te permite preparar a tus clientes purés, salsas, cremas, smoothies y mucho más.  Estos dispositivos suelen tener varios ajustes de velocidad con los que podrás diseñar tus platos con un toque personal e impresionar a los clientes de tu negocio. En esta guía te explicamos qué debes tener en cuenta al buscar la batidora de mano más adecuada para ti.



    1. Comprar una batidora de mano


    Las batidoras de mano pueden utilizarse para un gran número de aplicaciones diferentes. Por tanto, a la hora de comprar una, debes tener en cuenta si vas a necesitar hacer puré, picar, rallar, cortar o amasar. 


    La mejor opción es optar por una batidora de mano que permita comprar diferentes varillas e intercambiarlas según las necesidades de tu negocio. Para ayudarte a elegir la batidora más adecuada para ti, en este apartado abordamos algunos aspectos especialmente importantes:


    • Longitud de la varilla: dependiendo de dónde quieras utilizar la batidora de mano, tendrás que comprar un dispositivo con una varilla más corta o más larga. Los modelos con una varilla corta suelen tener una longitud de varilla de 15 cm, mientras que los modelos más largos pueden tener una longitud de varilla de 70 cm. Como regla general, cuanto más alta sea la olla, más larga deberá ser la varilla.

    • Material: las batidoras de mano pueden estar hechas de plástico o de acero inoxidable. Para elegir el material más adecuado para las necesidades de tu negocio, ten en cuenta la frecuencia con la que vaya a utilizarse la batidora.

    • Modo de funcionamiento: tienes a disposición batidoras de mano que funcionan con una batería recargable (modelos sin cable), así como batidoras de mano con cable. Los modelos sin cable son ideales para las cocinas en las que haya pocas tomas de corriente. Por lo general, estos dispositivos son algo más pesados que las batidoras de mano con cable.

    • Nivel de potencia: antes de elegir un modelo de batidora de mano, debes pensar en el uso que vayas a darle y la frecuencia con la que vayas a utilizarla. Dependiendo de si vas a utilizar la batidora de mano frecuentemente o solo de manera ocasional, será recomendable comprar un dispositivo con un nivel de potencia mayor o menor. También debes pensar en el tipo de platos que vayas a preparar con la batidora. Cuanto mayor sea la potencia del dispositivo, más duros podrán ser los alimentos que prepares.  Muchas batidoras de mano cuentan con una función «turbo» para poder picar o triturar los ingredientes más duros.

    • Número de niveles de velocidad: en función del modelo que elijas, la batidora de mano tendrá uno o varios niveles de velocidad. De esta forma, podrás picar o triturar muchos alimentos diferentes.

    • Velocidad de mezcla: las revoluciones por minuto son un criterio importantísimo a la hora de elegir la batidora de mano más adecuada para tu negocio. Dependiendo de la cantidad de alimentos que necesites mezclar y de la rapidez con la que quieras preparar los platos, será recomendable que elijas un modelo u otro. Los modelos estándar suelen llegar hasta las 9.000 revoluciones por minuto, mientras que los dispositivos para uso profesional pueden llegar hasta las 14.500 revoluciones por minuto.

    • Limpieza: la limpieza correcta de las batidoras de mano depende del diseño y de los componentes del dispositivo en cuestión. Los pies extraíbles de estos dispositivos suelen ser aptos para el lavavajillas, mientras que las batidoras de con pies no extraíbles deben dejarse en remojo en agua tibia y a continuación limpiarse con un cepillo.


    2. Batidoras manuales de acero inoxidable


    Dependiendo del uso que quieras darle a la batidora de mano, puedes elegir entre dos tipos de materiales: plástico y acero inoxidable. La principal diferencia entre las batidoras hechas de uno u otro material suele encontrarse en el mango y en el pie de estas. 


    La hoja es de acero inoxidable en todos los modelos, ya que las hojas de este material cortan a la perfección. Las batidoras de mano de acero inoxidable son muy populares en las cocinas profesionales. 


    Estos dispositivos son más elegantes y tienen un peso mayor que las versiones de plástico y, en los modelos con varilla extraíble, suelen ser aptos para el lavavajillas. Además, el uso de una batidora de mano de acero inoxidable ayuda a asegurar el cumplimiento de las medidas de higiene del sector de la hostelería.


    El material también es insípido e inodoro y generalmente es muy robusto. Por otra parte, las batidoras de mano de acero inoxidable son más duraderas y tienen un precio mayor que los modelos de plástico.


    Los modelos de plástico, por su parte, están destinados principalmente a un uso doméstico. Por lo general, las batidoras de mano de plástico son más baratas que las de acero inoxidable. 


    Además, estos dispositivos están disponibles en diferentes colores, para que puedas comprar un modelo que encaje con tus gustos personales. Sin embargo, debes tener en cuenta que el pie de la batidora podría decolorarse con el paso del tiempo si entra en contacto con los alimentos.



    3. Potencia de las batidoras de mano


    Como ya hemos comentado, la potencia de la batidora de mano es fundamental a la hora de optar por un modelo u otro. Con respecto a la potencia adecuada, en primer lugar debes tener claro con qué frecuencia vas a utilizar el dispositivo y qué es lo que quieres preparar con este. 


    Además, debes tener en cuenta qué tipo de alimentos quieres picar, cortar o triturar con el electrodoméstico. De esta forma, evitarás comprar un modelo con una potencia demasiado alta o demasiado baja y ahorrarás dinero. 


    En un hogar convencional en el que la batidora de mano solo vaya a utilizarse de forma ocasional, es suficiente contar con una batidora de mano con una potencia de 300-500 vatios. Sin embargo, para su uso en el sector de la hostelería, se recomienda optar por un dispositivo con una potencia de al menos 700 vatios.


    Por regla general,


    • para picar alimentos duros como el chocolate o los frutos secos, necesitarás un dispositivo con una potencia de 700-1000 vatios.
    • Para cortar frutas y verduras, necesitarás una batidora de mano con una potencia de 400-700 vatios.
    • Por su parte, para preparar sopas, smoothies o puré de patatas, suele ser recomendable contar con un dispositivo con una potencia de 300-400 vatios.


    Los dispositivos con mayor potencia también pueden recudir el tiempo de preparación de los platos. Además, las batidoras de mano con un nivel de potencia más alto pueden triturar muy poco de los ingredientes y conseguir así una consistencia más fina del producto.



    4. Batidoras de mano sin cable


    Las batidoras de mano sin cable son electrodomésticos que cuentan con una batería recargable situada en el mango, junto al motor, que te permite trabajar de forma más flexible. Gracias a estos dispositivos podrás moverte con total libertad y llegar hasta la última esquina de tus ollas. 


    Además, te permiten cocinar sin que el cable del electrodoméstico te moleste o se caiga accidentalmente en algún sitio. Por si esto fuera poco, las batidoras a mano a menudo son tan potentes como los modelos con cable. 

    Sin embargo, no te olvides de que requieren espacio para colocar la estación de carga y que pesan más que los modelos que cuentan con cable. Para un uso profesional en la cocina de tu negocio, te recomendamos un modelo con cable, de modo que puedas utilizar el dispositivo durante más tiempo sin tener que estar recargando la batería constantemente.



    5. El juego de batidora de mano


    Si te decides por un dispositivo con pie extraíble, te recomendamos que compres un juego. De esta forma, además de la batidora de mano, te llevarás a casa complementos como:


    • Dispositivo de mezcla
    • Trituradora
    • Batidor
    • Soporte para pared
    • Gancho para amasar
    • Machacador


    FAQ

    ¿Para qué valen las batidoras de mano?

    ¿Cuántos vatios debe tener una batidora de mano?

    ¿De qué material debes comprar la batidora de mano?