Proyectores de vídeo
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Lo que debes saber de los proyectores de vídeo
Los proyectores de cine se han convertido en aparatos indispensables de la vida privada y profesional. Con un proyector, también llamado beamer, se puede proyectar una imagen sobre cualquier superficie y transformar así el salón o la habitación de invitados en un cine casero. Además, estos dispositivos también ocupan un lugar importante en las salas de conferencias durante las demostraciones y presentaciones. Descubre en nuestra guía, qué tecnologías se utilizan en los proyectores de vídeo, qué características de calidad son especialmente importantes y cómo elegir un proyector ideal que se adapte a tus necesidades.
1. Tipos de proyectores de vídeo
Se distinguen diferentes variantes de proyectores de vídeo, que se diferencian entre sí tanto por su precio como por su funcionalidad. A continuación, te presentamos los modelos de proyectores más importantes.
1.1. Proyectores de vídeo: proyector LCD
Los proyectores con tecnología LCD (LCD: Liquid Crystal Display) funcionan según el mismo principio que un televisor o un monitor. Los modelos actuales de esta variante funcionan con transistores de película fina que generan un píxel en la pantalla.
La principal ventaja de un proyector LCD es su relación calidad-precio. Los proyectores LCD son ideales para las presentaciones, ya que los textos y los gráficos se muestran con claridad con estos dispositivos.
Sin embargo, la visualización de la imagen no es tan fluida en comparación con otros modelos, lo que se nota negativamente con el contenido de imágenes dinámicas. La vida útil de las lámparas de estos proyectores también es relativamente limitada.
1.2. Proyectores de vídeo DLP
La tecnología DLP (DLP: Digital Light Processing) se basa en una rueda de color equipada con chips DMP que combina todo el espectro de colores en la pantalla. Los puntos fuertes de estos proyectores residen en la reproducción extremadamente fluida de imágenes en movimiento y presentaciones en 3D.
Los contrastes en blanco y negro también son mayores que con otros proyectores. Además, los proyectores DLP se consideran duraderos y fiables. A pesar de la riqueza de contrastes, los modelos DLP no pueden mostrar otros colores de forma óptima, como el rojo, el naranja o el verde.
Los dispositivos básicos de bajo coste suelen tener un molesto "efecto arco iris" que repercute negativamente en la calidad de la imagen.
1.3. Proyectores de vídeo LED
Este tipo de proyector utiliza LEDs (LED: Light-Emitting Diode) como fuente de luz. Los LED no solo son ideales para ahorrar energía, sino que, además, apenas generan calor. Como resultado, los proyectores LED no necesitan un ventilador y, por tanto, funcionan de forma más silenciosa y con una muy buena eficiencia energética.
Además, los LED son muy duraderos en comparación con otras fuentes de luz, lo que significa que los costes de mantenimiento son significativamente menores. Por otro lado, el precio de compra de los proyectores LED suele ser un poco más elevado.
La intensidad de la luz y el área de proyección posible también son comparativamente limitados con esta tecnología.
1.4. Proyector de vídeo láser
En comparación con los proyectores LED, DLP y LCD, los proyectores láser funcionan con un puntero láser que se ajusta constantemente.
El resultado es una imagen mucho más nítida y un mayor brillo de la pantalla. Sobre todo si quieres proyectar sobre diferentes superficies, un proyector láser suele ofrecer la mejor calidad de imagen.
Además, esta tecnología se caracteriza por su larga durabilidad, por lo que los costes de mantenimiento son bajos. Sin embargo, todas estas ventajas tienen un inconveniente: los costes de adquisición de los proyectores láser suelen ser bastante más elevados que los de otros proyectores.
2. Proyectores: características relevantes
Desde el brillo hasta la resolución y el ruido, se puede reconocer un buen proyector por sus diversas características.
2.1. Proyectores de vídeo: brillo de la imagen
En el caso de los videoproyectores, el brillo de la imagen se indica en lúmenes. Los buenos proyectores suelen tener entre 2.000 y 3.000 lúmenes. Sin embargo, como la luz se distribuye por toda la diagonal de la pantalla, si tienes una pantalla grande también debes elegir un proyector con mayor luminosidad.
Un mayor número de lúmenes merece la pena incluso en condiciones de iluminación no óptimas.
2.2. Proyectores de vídeo: resolución de la imagen
La resolución de imagen estándar para los proyectores es Full HD, que corresponde a una densidad de píxeles de 1920 x 1080 o 1080p. Sin embargo, los proyectores de gama alta, en particular, ofrecen cada vez más una resolución en calidad 4K, que corresponde a una densidad de píxeles de 3840 x 2160.
2.3. Proyectores de vídeo: contraste
Un buen contraste, también llamado nivel de negro, se nota sobre todo en las imágenes oscuras. Los diferentes tonos de negro se muestran con gran precisión. A la hora de comprar, busca una relación de contraste mínima de 2000:1. Los mejores proyectores brillan incluso con una relación de contraste de 50.000:1.
2.4. Proyectores de vídeo: ruido de funcionamiento
Por regla general, los ventiladores pequeños son más ruidosos que los grandes. Además, el ruido de un depende del tipo de proyector. Mientras que los proyectores LCD requieren una mayor potencia del ventilador debido al calor generado, los proyectores LED suelen funcionar sin ventilador y, por tanto, son especialmente silenciosos.
2.5. Proyectores de vídeo: conexiones y entradas
Cuantas más conexiones, mejor. Para conectarlos con ordenadores, una entrada HDMI es uno de los requisitos mínimos. Muchos proyectores también ofrecen conexiones VGA y una entrada AV. El uso de interfaces Displayport también es cada vez más popular.
3. Otros criterios de selección
Además de los criterios clásicos, como el precio o la tecnología del proyector, a la hora de comprar también hay que prestar atención a lo siguiente.
3.1. Proyectores de vídeo: duración de la lámpara
La duración de la lámpara varía según la tecnología y el uso del proyector. Si utilizas la unidad principalmente en modo Eco, la lámpara durará de media el doble que en modo Estándar.
Los proyectores LED y láser se consideran extremadamente duraderos, mientras que las lámparas de los proyectores LCD pierden significativamente su luminosidad después de solo unas 1.500 a 2.500 horas de uso.
3.2. Proyectores de vídeo: corrección de la imagen
Si la imagen no se proyecta completamente recta debido a un desnivel, se produce una distorsión trapezoidal de la imagen en la pantalla. Por ello, un buen proyector ofrece la llamada corrección trapezoidal que compensa estas distorsiones.
3.3. Proyectores de vídeo: capacidad 3D
Dado que no todos los proyectores son aptos para 3D, debes considerar si necesitas esta función antes de realizar tu compra. Los proyectores DLP son especialmente potentes en este ámbito, pero también hay otros proyectores que pueden mostrar contenidos en 3D.
3.4. Proyectores de vídeo: sistema de control
La mayoría de los modelos disponen de un mando a distancia para su manejo. Los proyectores de mejor calidad también permiten la reproducción inalámbrica de medios a través de conexiones HDMI inalámbricas. El control a través de la app o el asistente inteligente es especialmente cómodo. Sin embargo, no todos los modelos tienen esta opción.
4. Novedades en los proyectores de vídeo
La tecnología avanza a velodidades exponenciales, por eso en nuestro marketplace te ofrecemos las últimas novedades.
4.1. Mini proyectores de vídeo
Los mini proyectores de vídeo son dispositivos compactos y portátiles que te permiten disfrutar de contenido multimedia en una pantalla más grande. A pesar de su tamaño reducido, ofrecen una calidad de imagen sorprendente. Son ideales para presentaciones en el trabajo, ver películas en casa o incluso llevarlos contigo para proyectar en cualquier lugar. Su facilidad de uso y versatilidad los convierten en una excelente opción para quienes necesitan una solución de proyección portátil.
4.2. Proyectores de vídeo con WIFI
Los proyectores de vídeo con WIFI incorporado permiten una conectividad inalámbrica sin complicaciones. Esto significa que puedes transmitir contenido desde tu dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora, directamente al proyector sin necesidad de cables. Esta característica es especialmente conveniente para presentaciones empresariales, ver contenido en línea o compartir fotos y videos en reuniones familiares. Los proyectores con WIFI ofrecen flexibilidad y comodidad al eliminar la necesidad de conexiones físicas.
FAQ
¿Cuáles son las características más importantes de un buen proyector?
¿Qué tipos de proyectores existen?
¿Cuánto cuesta un buen proyector de vídeo?