Menu

    Cafeteras de filtro

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Guía de cafeteras de filtro


    Las cafeteras de filtro no están de moda. Las cafeteras automáticas y de cápsulas sí lo están. ¿Es realmente así? ¡No, ya no! La vieja cafetera de filtro ahora ofrece un gran número de funciones. Muchos modelos disponen de todo, desde un temporizador hasta un molinillo, y lo que es de suma importancia en la hostelería, con una cafetera de filtro se pueden preparar varias tazas de café al mismo tiempo. ¿Tus clientes no tienen ningún requisito especial y lo único que quieren un café rápido y necesitas una cafetera de filtro para ello? En nuestra guía encontrarás toda la información importante sobre las cafeteras de filtro.


    1. ¿Qué clases de cafeteras de filtro hay?


    El café molido se pone en un filtro, se vierte agua caliente sobre él en la máquina y el café gotea a través del filtro en la jarra. Este es el principio de funcionamiento simple de una cafetera de filtro


    La mayoría de las cafeteras de filtro tienen un volumen aproximado de 10-12 tazas. Esto se corresponde con un nivel de llenado de agua de unos 1-1,5 litros. La diferencia entre los modelos reside en el manejo y en el número de funciones. La más utilizada sigue siendo la clásica cafetera de filtro, que se maneja simplemente con un botón de encendido y apagado. 


    No obstante, también hay cafeteras de filtro algo más sofisticadas que cuentan con funciones adicionales, como:


    • Selección de aroma
    • Temporizador
    • Programas de limpieza


    Estas máquinas tienen varios botones o una pantalla. Ahora también hay modelos que integran el molinillo, por lo que ya no se requiere un molinillo de café adicional. La potencia de una cafetera de filtro suele estar comprendida entre 600 y 1500 W. Cuanto más alta es la potencia, más rápido se preparará el café y a mayor temperatura se calentará el agua. Esto se regula con un termostato.



    2. Las funciones de una cafetera de filtro


    Como ya se ha indicado, ahora hay dispositivos equipados de ciertas funciones extra. En este breve apartado, te describimos el significado concreto de las mismas.


    • Selección de aroma: con esta función se puede ajustar individualmente el aroma y la intensidad del café. El agua se calienta más rápido o más despacio, según el ajuste, haciendo que se liberen diferentes sustancias aromáticas.
    • Programas de limpieza: el mantenimiento de la cafetera se simplifica si hay un programa que indique cuándo es necesario realizar una descalcificación o limpieza.
    • Temporizador: para ofrecer a tus clientes café recién hecho por la mañana sin largos tiempos de espera, puedes programar los dispositivos. Posteriormente, estos comenzarán a moler y preparar el café automáticamente, en función del tiempo programado.
    • Parada de goteo: si se retira la jarra de la placa, esta función corta automáticamente el flujo. El proceso de preparación se reanuda en cuanto se vuelve a colocar la jarra en la placa.
    • Depósito de agua extraíble: algunas cafeteras de filtro tienen un depósito de agua extraíble. Este permite rellenar fácilmente agua sin un esfuerzo adicional.
    • Alternativa: conexión de agua fija para un mayor rendimiento



    3. ¿Qué filtros hay?


    Las cafeteras de filtro pueden utilizar filtros de papel o permanentes clásicos. Los filtros de papel o los filtros desechables son de sabor neutro. Se colocan en un soporte dentro de la máquina. Cuando el café está hecho, el filtro de papel se tira a la basura. Por tanto, si preparas mucho café, utilizarás muchos de estos filtros. 


    Por el contrario, los filtros permanentes o duraderos son de malla metálica o porcelana y pueden reutilizarse continuamente, aunque deben limpiarse a fondo después de cada uso, pues de lo contrario pueden afectar al sabor del café. La ventaja de estos es el ahorro de costes y la reducción de residuos.


    Con independencia de los filtros de café, hay cafeteras que están equipadas con un filtro de cal. ¿Qué supone esto? La cal que contiene el agua potable influye en el sabor del café y la vida útil de la máquina. Si quieres reducirla, deberías comprar una cafetera de filtro con un filtro de cal integrado. Sin embargo, recuerda sustituir el filtro de agua regularmente por uno nuevo según las instrucciones del fabricante. Para los dispositivos más grandes o en caso de una conexión de agua fija, se debe instalar un filtro externo previo.



    4. El método: cafetera de filtro


     El método de preparación por inundación (sistema de preparación directa) vs. la bomba de burbujas:


    El método de preparación por inundación también se denomina sistema de preparación directa. Este método imita el proceso de vertido manual, en el que se vierte de golpe una gran cantidad de agua sobre el café molido. Esto hace que se disuelvan muchas sustancias aromáticas, aunque pocas amargas, porque el agua apenas se enfría durante la preparación.


    En el método de preparación por bomba de burbujas, se llena agua en el depósito de agua, que fluye hacia una tubería en la placa de calentamiento en la base de la máquina por medio de una válvula de retorno. El agua se calienta, sube y gotea en el filtro de café. Este método de preparación es el más común en las cafeteras de filtro.



    5. Características de calidad: cafetera de filtro


    Las ventajas de un molinillo integrado son obvias: cuanto más fresco es el café, mejor es el aroma. En consecuencia, un molinillo ya integrado permite moler los granos justo antes del proceso de preparación. De este modo, los granos de café recién molidos llegan directamente al filtro en forma de café molido. Naturalmente, también puedes utilizar café molido con muchos modelos. 


    También es importante filtrar el agua con el fin de garantizar una buena calidad del agua para la preparación del café. Para ello, muchas cafeteras tienen integrado ya un filtro en el depósito de agua. Cuando compres una cafetera de filtro, asegúrate de que la máquina caliente el agua a una temperatura óptima de preparación de 92-96 ºC.



    6. La jarra de café adecuada: cafetera de filtro


    Normalmente es posible elegir entre dos modelos, con jarra de cristal o con jarra tipo termo. 


    Las jarras de cristal son más fáciles de limpiar y la cafetera de filtro tiene integrada una placa de conservación del calor. 


    Las jarras tipo termo tienen la ventaja de que el café se mantiene caliente durante más horas.



    7. Cuidados y limpieza: cafetera de filtro


    Hay modelos con un depósito de agua fijo integrado o extraíble. Como es lógico, los modelos con depósito extraíble son más cómodos y fáciles de limpiar que los de depósito de agua fijo. La calidad del agua también influye mucho en el sabor del café. Las cafeteras de filtro modernas están equipadas con un filtro de cal, que, no obstante, se debe sustituir regularmente. Aunque esto supone un coste, la sustitución regular alargará la vida de la cafetera, ya que la cal que se acumula puede provocar daños a la máquina.



    8. ¿Cuánto puede costar una cafetera de filtro?


    Las cafeteras de filtro cuestan entre 20 y 400 euros, según el modelo, el equipamiento y el alcance de sus funciones.


    FAQ

    ¿Qué cafetera de filtro es la mejor?