Menu

    Toldos

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Toldos para hostelería y el sector hostelero


    Tan pronto como hace sol, las terrazas se vuelven algo muy codiciado. Para ofrecer a tus clientes la protección óptima contra el sol, el viento, la lluvia y las miradas curiosas, deberías equipar tu zona exterior con toldos para hostelería. Elegir un toldo de restaurante adecuado resulta decisivo para que tu terraza se convierta en un oasis de bienestar. Nuestro manual te ayudará a encontrar el sistema que más te convenga.


    1. Variantes de toldos de hostelería


    Con el fin de ofrecerte una visión general de las opciones disponibles, te presentamos algunos toldos para hostelería. ¿Qué diferencia un toldo retráctil de uno con brazo articulado? ¿Por qué puede merecer la pena colocar una marquesina delante de entradas y ventanas? ¿Qué ventajas tienen los toldos sin taladro y por qué puede compensar la adquisición de toldos cofre?


    1.1. El toldo retráctil

    Los toldos retráctiles se manejan de forma manual o automática. La variante automática se abre y se cierra rápidamente mediante mando a distancia, una práctica ventaja ante viento o lluvia repentinos. Los modelos manuales van equipados con una manivela para retraer o desplegar el toldo. Los toldos retráctiles te permitirán crear lugares confortables, a la sombra y protegidos del viento; especialmente, en terrazas, mesas situadas junto a ventanas y patios interiores.


    1.2. El toldo sin taladro

    Los toldos sin taladro son una protección solar fácil de instalar y efectiva en balcones y terrazas. En contraposición a los toldos de hostelería, no requieren taladrar ni el uso de tacos. Esto los hace perfectos para salas de alquiler. Para su colocación solo es necesario un pequeño saliente bajo el cual se sujeta el toldo.


    1.3. El toldo articulado

    En hoteles y restaurantes, en terrazas y balcones, lo más habitual es utilizar el toldo articulado. El tensado de la tela se realiza con dos brazos articulados que presionan hacia el exterior la tela del eje articulado del toldo. Puedes atornillar este modelo de toldo a los muros, cabios o a suelos de balcón. Una de las grandes ventajas del toldo de brazos articulados es su ángulo de inclinación regulable, que te permitirá reaccionar adecuadamente al tiempo soleado o lluvioso.


    1.4. El toldo cofre

    Los toldos cofre funcionan de manera similar a los toldos de brazos articulados. La diferencia es que, una vez retraído, este tipo de toldo de larga vida útil queda guardado en un cajón y, así, totalmente protegido de las influencias meteorológicas. Si atiendes clientes en exterior en otoño y en invierno, un toldo de restaurante de estas características será especialmente adecuado para tu empresa.


    En el Marketplace online de Makro puedes elegir entre toldos cofre motorizados y manuales. Las variantes manuales requieren accionar una manivela. En el caso de las variantes motorizadas, el toldo se repliega y se despliega apretando un botón.


    1.5. La marquesina para entradas y ventanas

    Una marquesina sobre entradas y ventanas te permitirá aislar el espacio de la luz y de las precipitaciones. Además, las marquesinas sobre las puertas de las cafeterías callejeras revalorizan enormemente el aspecto del local. Normalmente, las marquesinas se fijan con soportes fuertes (por ejemplo, de plástico).


    ¡En nuestro Marketplace de equipamiento online descubrirás una gran diversidad de toldos de hostelería, marquesinas para puertas y sistemas de protección visual!



    2. ¿De qué materiales están fabricados los toldos?


    Cuando se adquiere un toldo para hostelería es importante prestar atención a que el material sea resistente. Al fin y al cabo, deben soportar mucho y proteger lo mejor posible a tus clientes del sol, la lluvia y el viento. A continuación, te indicamos qué materiales son los más efectivos para ello.


    2.1. Toldos de restaurante de poliéster

    Como tela para toldos se utiliza acrílico o poliéster denso con revestimiento de PU. El último es extraordinariamente resistente a la luz, a los rayos UV y al agua. Gracias al gran espesor del material, puedes estar seguro de que tus clientes podrán comer en el exterior en cualquier época del año al resguardo de las influencias climáticas.


    2.2. Marquesinas de policarbonato

    La mayoría de las veces, las marquesinas se componen de paneles huecos de policarbonato que se consideran robustos y resistentes a la intemperie y a la corrosión. La marquesina se monta y se fija con la ayuda de unos soportes de plástico especiales. Sin embargo, si tu restaurante u hotel se encuentran en alguna región en la que nieve mucho, deberías renunciar al policarbonato. Este material no soporta grandes masas de nieve.


    2.3. Una marquesina de cristal de seguridad

    El vidrio templado laminado ofrecerá a la marquesina un matiz clásico y resistirá fuertes nevadas sin problemas. ¡Y aún más si el soporte del vidrio y de la pared es de acero inoxidable de alta calidad! Puesto que el vidrio es transparente, lo protege antes de la lluvia y del viento que de la radiación solar y de los rayos UV. Para lo segundo, la mejor opción es un toldo de poliéster.



    3. El tamaño de los toldos para hostelería


    El tamaño ideal del toldo depende de las dimensiones de la superficie exterior en la que atenderás a tus clientes. Por tanto, antes de adquirir un toldo deberías medir con exactitud tu terraza. Además, siempre deberás incluir en tus cálculos una cantidad adicional para que tus instalaciones hosteleras exteriores se encuentren siempre a la sombra, sea cual sea la posición del sol. 


    En principio, el toldo debería ser 50 cm más profundo que su lugar de utilización.



    4. Colores para los toldos de hostelería


    En crema, negro o a rayas amarillas y blancas: los toldos están disponibles en varios colores y combinaciones de colores. Por eso, estamos seguros de que en el Marketplace online encontrarás un modelo que armonice con tu entorno. Si tu intención es crear un ambiente cálido, deberías adquirir toldos en color amarillo, naranja o rojo. Por el contrario, los colores fríos como el azul o el verde pueden tener un efecto relajante y refrescante. Los colores marrón, gris y negro se consideran neutrales.



    5. La compra del toldo perfecto


    En principio, deberías prestar atención a que los soportes de pared y brazos articulados del toldo de tu restaurante estén fabricados con materiales sólidos. Otro criterio importante de selección es la calidad y el procesamiento de la tela. Además, debes plantearte qué es lo que quieres personalmente del toldo, sin olvidar el tipo de montaje y el confort de manejo. Para una utilización a largo plazo en hostelería, también es decisiva la garantía del fabricante.



    6. Limpieza de los toldos


    Para la limpieza de los toldos basta con utilizar un producto de limpieza sencillo que se diluya en agua tibia. Absorbe la solución de limpieza con una esponja y limpia la tela con ella. Después de aproximadamente 20 minutos, deberías volver a enjuagarla solo con agua.


    FAQ

    ¿Por qué conviene utilizar toldos en hostelería?

    ¿Qué tejido es el más apropiado para un toldo?

    ¿Cómo se retraen y se despliegan los toldos?