Menu

    Fuentes para jardín

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Fuentes para jardín e interiores


    Las fuentes son elementos elegantes que proporcionan una gran tranquilidad gracias al sonido de sus chorros de agua. Ya sea en el jardín de casa, en el vestíbulo del hotel o en terrazas e interiores de restaurantes, una fuente de agua con cascadas y formas creativas llama la atención. Por eso, con las fuentes para interior y exterior, puedes aportar toques creativos en la gastronomía. En nuestra guía te informaremos sobre algunos modelos y sus características. 


    1. Posibles variantes de fuentes


    En una fuente clásica, uno o varios chorros de agua brotan a diferentes alturas antes de que el agua fresca vuelva a caer en la pila. En los parques, algunas fuentes tienen tal potencia que el agua sale disparada hacia arriba tan alto como una casa.  

     

    Por supuesto, este no es el caso de las fuentes del Marketplace online de Makro, porque están pensadas para servir de decoración en la hostelería. En el siguiente resumen presentamos algunas variantes: 

     

    1.1. Fuente circular con iluminación LED 

    Este tipo de fuente tiene un circuito de agua cerrado, por lo que es apta para interiores y exteriores. El agua sale de un recipiente integrado en la estructura, que se ilumina con luz LED. De este modo, crearás emocionantes espectáculos de agua y luz que seguramente impresionarán a tus clientes.  

     

    Esta fuente no solo llama la atención por la noche: durante el día, la superficie de acero inoxidable de la fuente refleja mágicamente la luz del sol. Las fuentes esféricas constan de una sola esfera o bien el recipiente de agua redondo está colocado sobre un pedestal. En ambos casos, la fuente desprende un toque urbano y moderno. 

     

    1.2. Fuente de interior con luz LED 

    Una fuente de interior crea un remanso de tranquilidad y mejora el ambiente de la sala. El entorno se impregna de armonía para que tus clientes disfruten al máximo de su estancia. Con un poco de oscuridad, la iluminación LED de la fuente de interior adquiere protagonismo. La intensidad del agua que fluye por las cascadas es regulable. 

     

    1.3. Fuentes de jardín con figuras y cascadas 

    El Marketplace online de Makro te ofrece fuentes artísticas de jardín con figuras encantadoras, cascadas, cuevas y peldaños. Las fuentes recuerdan a los objetos de los cuentos de hadas y decoran las terrazas y el césped. Si es una fuente de pared, también puedes colocarla delante de un muro.  

     

    Algunas de las fuentes del jardín tienen iluminación LED, que puedes utilizar para amenizar a tus clientes en el restaurante al aire libre en las cálidas noches de verano. 

     

    1.4. Fuente solar en forma de cuenco 

    Esta fuente decorativa con forma de cuenco que no pasa de moda puede funcionar en el jardín gracias a la tecnología solar. El diseño de la fuente solar presenta líneas rectas y, por tanto, es ideal para las instalaciones modernas de hostelería.  

     

    Gracias a las bombillas LED integradas, el agua que salpica la piedra de la fuente puede iluminarse eficazmente. Al anochecer, como muy tarde, tus elementos acuáticos atraerán las miradas de los demás. ¡Déjate inspirar por la gran selección de fuentes en el Marketplace online de Makro! 


    1.5. Fuente de pared

    Las fuentes de pared son una opción excepcional para aquellos espacios que buscan optimizar el uso del espacio sin renunciar a la elegancia y sofisticación. Estas fuentes se adhieren directamente a la pared, creando un espectáculo visual de agua que fluye suavemente hacia abajo. Algunas de estas fuentes incluso vienen equipadas con iluminación LED, que realza su belleza y crea un ambiente encantador cuando cae la noche.


    Estas fuentes son ideales para restaurantes y bares con espacios limitados, ya que su diseño vertical aprovecha al máximo el espacio vertical sin invadir el área de circulación. Además, el sonido relajante del agua que fluye puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y acogedor, proporcionando a tus clientes una experiencia gastronómica inolvidable.


    2. ¿De qué materiales están hechas las fuentes?


    En jardines y terrazas, las fuentes deben ser resistentes a la intemperie e irrompibles. Sin embargo, al comprar una fuente de interior, es igualmente importante prestar atención a su construcción a prueba de golpes. A continuación, enumeramos los materiales típicos con los que se fabrica una fuente decorativa: 

     

    2.1. Fuentes de poliresina 

    La poliresina es una mezcla de mármoles artificiales de cuarzo y aglomerado, que se une con pegamento o una resina sintética especial y se mezcla hasta obtener una masa lisa. El material, que se asemeja a la piedra arenisca, se considera irrompible, resistente a la intemperie y a los rayos UV. La fuente de poliresina también está protegida contra las deformaciones. 

     

    2.2. Fuentes de cemento 

    El cemento se extrae de la piedra caliza, la arcilla y la marga y se produce en las fábricas de cemento como material de construcción finamente molido. La característica típica de una fuente de cemento es su diseño purista y moderno combinado con un aspecto de hormigón gris. El material también se considera resistente a la intemperie, a los rayos UV y a la deformación. 

     

    2.3. Fuentes de acero inoxidable 

    Estas fuentes disponibles en el Marketplace online están hechas de acero inoxidable. El material destaca por su especial grado de precisión y su encantador brillo. Como el acero inoxidable no se oxida, se lleva bien con el agua de la esfera. Además, el material está protegido contra la rotura, a diferencia del cristal. 


    2.4. Fuente de piedra

    Las fuentes de piedra son clásicas y atemporales, a menudo utilizadas en jardines y espacios exteriores por su durabilidad y estética natural. Pueden estar hechas de una variedad de piedras, incluyendo granito, mármol, pizarra y arenisca. Además, su peso las hace resistentes al viento y a otras condiciones climáticas adversas.



    3. ¿Qué tamaños pueden tener las fuentes?


    La altura y la anchura de la fuente es un criterio que debes tener en cuenta a la hora de comprar. ¿Quieres un objeto decorativo pequeño y fino o una gran fuente de pie que atraiga las miradas de tus clientes?  

     

    Todas las fuentes de interior y de jardín del Marketplace online de Makro cuentan con sus respectivas dimensiones. Por ejemplo, la fuente esférica Uniprodo tiene un diámetro de 40 cm. En cambio, las fuentes de jardín tienen una altura de entre 40 y 145 cm. 



    4. ¿Cuáles son los colores típicos de las fuentes?


    El agua, como fuente de vida, es una parte importante de la naturaleza. Por eso los fabricantes de fuentes apuestan por un aspecto natural en tonos neutros como el gris, el marrón y el negro. A menudo, los elementos de agua recuerdan a la piedra arenisca, los troncos de los árboles y las grutas. ¿Qué puede ser más lógico que utilizar colores naturales? 



    5. Criterios de compra de fuentes para jardín


    Mira atentamente en las descripciones de los productos el lugar de uso de tu nueva fuente decorativa. ¿La fuente está pensada para habitaciones, jardín o interior y exterior? Como ya hemos dicho, también debes tener en cuenta las dimensiones de la fuente.  

     

    Otro punto importante es la fuente de alimentación y el consumo de energía asociado. Los datos técnicos te proporcionarán toda la información que necesitas sobre la conexión eléctrica necesaria, los posibles adaptadores o la vida útil de las fuentes de luz.



    6. Funcionamiento de las fuentes de agua


    Las fuentes de agua para jardín funcionan mediante un sistema de recirculación de agua. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

    1. Reservorio de agua: Todas las fuentes de jardín tienen un reservorio o cuenco donde se almacena el agua. Este reservorio puede estar integrado en la fuente o ser una unidad separada que se coloca debajo o alrededor de la fuente.
    2. Bomba de agua: La bomba es el corazón de la fuente. Se sumerge en el reservorio de agua y se encarga de mover el agua hacia arriba, hacia la parte superior de la fuente. Las bombas suelen ser eléctricas y deben estar conectadas a una fuente de alimentación. Algunas fuentes solares utilizan bombas que funcionan con energía solar.
    3. Circulación del agua: Una vez que la bomba empuja el agua hacia arriba, esta fluye hacia abajo por la fuente, ya sea a través de una cascada, un chorro o una serie de niveles o gradas. Esto crea el sonido relajante y la vista atractiva del agua en movimiento.
    4. Recirculación del agua: Después de que el agua fluye hacia abajo, vuelve al reservorio, donde es nuevamente impulsada por la bomba, y el ciclo se repite. Esto significa que las fuentes de jardín no requieren una conexión constante al suministro de agua; solo necesitan suficiente agua en el reservorio para mantener el sistema en funcionamiento.
    5. Mantenimiento: Para mantener la fuente funcionando correctamente, es importante limpiar regularmente el reservorio y la bomba para evitar la acumulación de algas o escombros. También es posible que necesites rellenar el reservorio de vez en cuando para compensar la evaporación del agua.


    Recuerda que cada fuente puede tener sus propias instrucciones específicas de funcionamiento y mantenimiento, por lo que siempre es mejor consultar el manual del usuario o la guía del fabricante.


    7. ¿Cómo limpiar las fuentes?


    Cuando utilices una fuente de interior, debes cambiar regularmente el agua por completo vertiéndola en el fregadero. Como el agua del grifo contiene cal, te aconsejamos que descalcifiques con frecuencia la bomba y que limpies los filtros, las piezas y las mangueras. El polvo doméstico también se deposita en tu fuente. 

     

    Para el mantenimiento de una fuente de jardín, necesitas un cepillo y agua caliente corriente. Vacía la fuente como muy tarde en otoño, retira las hojas y las partículas de tierra y friega la pila con el cepillo. Debes abrir la bomba como se describe en las instrucciones de uso y enjuagar bien las rejillas, las ranuras de admisión o similares. 


    FAQ

    ¿Qué material protege las fuentes de jardín de la intemperie?

    ¿Cuántos enchufes necesita una fuente?