Bombillas
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Consejos útiles para comprar bombillas
Tanto en el sector privado como en el comercial, las bombillas son simplemente indispensables. Debido a la enorme selección de diferentes clases, no siempre es fácil encontrar la bombilla adecuada de inmediato. En esta guía, te ayudaremos a saber que debes tener en cuenta al comprar este producto.
1. Tipos de bombillas disponibles
La creciente gama de bombillas es difícil de seguir, por eso, aquí te presentamos los diferentes tipos que existen:
1.1. Bombillas LED
Este tipo de bombilla funciona con unos iones especiales llamados diodos emisores de luz (LED). Las bombillas LED generan luz a través de un semiconductor en el que los electrones se mueven de un lado a otro. La energía así emitida genera luz visible.
Las fuentes de luz basadas en LED se caracterizan por una vida útil enormemente larga, de entre 15.000 y 100.000 horas, y un consumo de energía muy bajo. Además, las lámparas LED están disponibles en una amplia variedad de diseños, tamaños y tipos de portalámparas.
1.2. Lámparas de bajo consumo
Las lámparas de bajo consumo brillan con un excelente balance energético y un consumo significativamente menor que el de las bombillas clásicas. Este tipo de bombilla dura hasta 10.000 horas en funcionamiento continuo y, por tanto, solo hay que sustituirla en contadas ocasiones.
Sin embargo, el precio de compra de esta variante es algo mayor y su eliminación es más engorrosa debido al mercurio que contiene.
1.3. Lámparas fluorescentes
Las lámparas fluorescentes, también conocidas como tubos de neón, utilizan solo un 20% de la electricidad de una bombilla convencional y, al mismo tiempo, tienen una vida útil mucho más larga, de hasta 20.000 horas.
Las lámparas fluorescentes vienen en diferentes tamaños, por lo que se utilizan ampliamente tanto en la industria como en el hogar.
1.4. Bombilla clásica
La clásica en este segmento se utilizó durante más de 100 años antes de que la bombilla convencional fuera prohibida en la UE desde 2012 debido a su baja eficiencia energética.
Las bombillas clásicas producen luz a través de un filamento que, sin embargo, solo convierte en luz un 5% de la energía y no suele durar más de 1.000 horas. Por lo tanto, en la UE, la bombilla clásica ya no se comercializa.
1.5. Lámparas halógenas
Las lámparas halógenas funcionan de forma similar a la bombilla clásica, pero están llenas de un gas inerte. Este gas, por ejemplo, el bromo o el yodo, permite que los filamentos de la bombilla se calienten más y produzcan así más luminosidad.
Con una vida útil de entre 2.000 y 4.000 horas, esta opción es algo más duradera. Debido a su escasa eficiencia energética, las lámparas halógenas apenas se utilizan actualmente y se sustituyen en su mayoría por lámparas LED o de bajo consumo.
2. Comprar bombillas: criterios de compra
En el Marketplace online de Makro encontrarás bombillas para todas las necesidades. Los siguientes criterios te ayudarán a comprar un modelo adecuado:
2.1. Tensión
La tensión eléctrica de una bombilla, expresada en voltios (V), indica la tensión a la que funciona mejor. En la mayoría de los casos, las bombillas tienen una tensión de entre 220 V y 230 V, por lo que pueden conectarse a la red eléctrica normal sin necesidad de un balasto.
Si conectas una bombilla de bajo voltaje a un circuito con un voltaje mucho más alto, puede producirse una sobretensión y un mal funcionamiento de la lámpara.
2.2. Tipo de enchufe
Las bombillas deben ser siempre compatibles con casquillos o conectores específicos. Los tamaños y tipos de casquillos de los diferentes tipos de bombillas están normalizados y siempre deben ser especificados por el fabricante con los códigos de casquillos de las bombillas.
Básicamente, se distingue entre lámparas con casquillos de rosca y lámparas con conexiones de enchufe. Los tamaños más comunes para las tomas de tornillos son:
- E14; 14 mm de diámetro
- B15; 15 mm de diámetro
- B22; 22 mm de diámetro
- E27; 27 mm de diámetro
- E40; 40 mm de diámetro
Las denominaciones de las tomas de corriente indican la distancia de tamaño entre las clavijas. Las siguientes variantes son comunes en este segmento: GU10; G9 o GU9; GU5.3; GU6.35 o GY6.35; GU4 o G4.
Al comprar, asegúrate siempre de que el tipo de portalámparas de la bombilla es compatible con el portalámparas de la lámpara.
2.3. Brillo
Otro aspecto importante a la hora de comprar bombillas es su luminosidad. La potencia lumínica de las lámparas incandescentes se expresa en lúmenes (lm) e indica la eficacia con la que las bombillas pueden producir luz.
El espectro de salida de luz de los tipos de bombillas disponibles en el mercado oscila entre menos de 200 lm y más de 1500 lm. A menudo este valor es incluso más importante que la potencia.
Las bombillas de bajo consumo obtienen una alta puntuación en cuanto a potencia lumínica incluso con una potencia baja.
2.4. Temperatura de color
La temperatura del color se mide en Kelvin (k) e indica lo fría o cálida que parece la luz emitida. Cuanto mayor sea la temperatura de color, más blanca o brillante será la luz producida.
Por tanto, para conseguir un ambiente acogedor en el salón, se recomiendan las bombillas con una temperatura de color cálidaentre 2.500 k y 3.300 k.
Las bombillas entre 3.300 k y 5.300 k producen un color más frío con un mayor componente azul. Las lámparas de más de 5.300 k producen un blanco similar a la luz del día, que se utiliza principalmente en instalaciones de producción o almacenes.
2.5. Consumo
El consumo de energía, expresado en vatios, indica cuánta energía requiere la lámpara. A menudo se asume que una mayor potencia significa también más luminosidad. Sin embargo, este no es el caso.
La diferencia entre las bombillas clásicas y las lámparas LED o de bajo consumo es especialmente clara. Con solo 6 u 8 vatios, los LED tienen un rendimiento similar al de una bombilla convencional de 40 vatios.
3. La clase de eficiencia energética
Hoy en día, la eficiencia energética juega un papel importante en todos los aparatos eléctricos. Por eso, al comprar bombillas, hay que buscar siempre la mejor etiqueta de eficiencia energética posible.
Las nuevas clases de eficiencia energética que se introducirán en la UE en 2021 van de la letra A a la G. Mientras que las bombillas de la clase A obtienen una alta puntuación en eficiencia energética, las de las categorías F o G son comparativamente menos eficientes.
FAQ
¿Qué debo tener en cuenta al sustituir una bombilla?
¿Cuánto cuestan las bombillas?
¿Dónde puedo deshacerme de las bombillas correctamente?