Frigoríficos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Frigoríficos para tu hogar
Todos los hogares tienen un frigorífico. Es necesario, pues todo el mundo necesita mantener y conservar sus alimentos frescos en casa. Hay frigoríficos de las variantes más diversas con diferentes funciones y tecnología. Nuestro manual te ofrece una vista general sobre los diversos modelos que existen y te ayuda a elegir el más apropiado para ti.
1. Modelos de frigorífico
Hay diversos tamaños de frigorífico que se adaptan a tus necesidades. Además, puedes equiparlo con muchas funciones adicionales. Lo aconsejable es que elijas un frigorífico con las funciones adecuadas, dependiendo de lo que sea importante para ti. Para que encuentres el frigorífico perfecto, te mostramos diferentes variantes y te explicamos sus funciones.
1.1. Frigorífico integrable o de pie
Dependiendo de lo que acostumbres a comprar y cocinar, deberías decidir si necesitas un frigorífico, una combinación de frigorífico y congelador o dos dispositivos individuales. Asimismo, has de plantearte si deseas un frigorífico integrable o un frigorífico de pie.
Los frigoríficos integrables se introducen en el mueble de cocina, mientras que los de pie ofrecen más flexibilidad de colocación. Asimismo, ten en cuenta la distribución y decoración de tu cocina. Para elegir entre un frigorífico integrable o uno de pie, hay que considerar factores como los costes, el espacio y la flexibilidad:
- Es importante que pueda circular aire detrás del frigorífico. Por ello deberías dejar suficiente espacio entre tu dispositivo y la pared.
- Además, debes vigilar que la temperatura ambiental no sea superior a los 30 ºC. Unas temperaturas ambientales demasiado altas pueden provocar que la eficiencia de tu frigorífico disminuya. Para poder conservar la temperatura fría en el interior, el dispositivo debe rendir más. Por esta razón tampoco deberías colocarlo junto al lavavajillas o la hornilla.
Cuando vayas a ajustar tu frigorífico, debes tener en cuenta la así llamada histéresis. Se trata de la desviación de la temperatura ajustada. Los frigoríficos no siempre tienen la misma temperatura, sino que se desvían algunos grados de ella. Esta fluctuación de temperatura debe producirse en todos los frigoríficos para que el compresor no se averíe.
Cuando distribuyas y ordenes tus alimentos, ten en cuenta los siguientes consejos para optimizar el empleo de tu frigorífico:
- En primer lugar, no coloques demasiados alimentos delante del ventilador. Esto tendría como consecuencia que el aire no pueda seguir circulando; con lo cual la temperatura dejará de distribuirse uniformemente.
- Antes de introducir comidas o bebidas calientes en el frigorífico, espera a que se enfríen.
Los modelos también pueden diferenciarse en función del tipo de enfriamiento: por ejemplo, los dispositivos pueden disponer de refrigeración por aire circulante o estática.
Por lo general, los frigoríficos de una puerta tienen una capacidad neta de hasta 370 litros.
1.2. Frigorífico de doble puerta (frigorífico "side-by-side")
Estos tipos de frigorífico tienen la parte refrigeradora y la congeladora situadas una al lado de la otra. Sin embargo, los circuitos de refrigeración de estas dos zonas están separados y pueden ajustarse de forma independiente. Este tipo de dispositivo es especialmente apto para hogares grandes con mucho espacio en la cocina. Gracias al generoso espacio interior y una mejor distribución, puedes separar alimentos como carne, verdura y fruta.
Algunos frigoríficos "side by side" o frigoríficos americanos tienen también funciones adicionales que pueden ser muy prácticas según necesidad. Por ejemplo, pueden disponer de un dispensador de cubitos de hielo o de agua helada, de un modo infantil, de un modo para vacaciones y de un control de pantalla.
Las capacidades netas de los frigoríficos de doble puerta pueden alcanzar desde 400 hasta 600 litros.
Los frigoríficos side-by-side con una alta eficiencia energética tienen un consumo anual de entre 350 y 450 kWh.
1.3. Congelador
Los congeladores están disponibles como frigorífico convencional de refrigeración por aire circulante o estática. Si no dispones de un dispositivo combinado, pero debes congelar ciertos alimentos, tales como carne, pescado o productos precocinados, es aconsejable un congelador, pues congelar los alimentos impide el crecimiento de bacterias y hace que los alimentos se conserven durante más tiempo.
En contraposición al arcón congelador, el congelador vertical se coloca de pie. Esto facilita la extracción de alimentos: no tendrás que agacharte para ello. Además, gracias a los compartimentos interiores, resulta más fácil organizar los alimentos.
Los congeladores verticales tienen una capacidad de entre 30 y 350 litros.
1.4. Mini frigorífico
Este tipo de frigorífico es especialmente apto para hogares unipersonales o para personas que suelen comer fuera a menudo y necesitan poco espacio para la refrigeración. Con la ayuda de este frigorífico puedes disponer de suficiente capacidad de almacenamiento sin que te haga falta mucho espacio.
Los frigoríficos pequeños también pueden ser móviles. Estos dispositivos portátiles son ligeros, de uso flexible, tienen un asa de transporte y pueden funcionar con diferentes fuentes energéticas. También son aptos para jardín o camping.
Las capacidades netas de los mini frigoríficos pueden alcanzar hasta 50 litros.
2. Frigorífico con congelador
Si necesitas un frigorífico y tienes poco espacio en la cocina, lo recomendable es un sistema combinado.
Lo ideal es que la temperatura del congelador se ajuste a aproximadamente -15 ºC. Para evitar que tus alimentos se descongelen cuando abras el congelador, ajusta la temperatura de congelación a aproximadamente -16 ºC. En verano, dado que la temperatura ambiental es más elevada, deberías ajustar incluso la temperatura de congelación a aproximadamente -18 ºC.
3. Tipos de refrigeración: funcionamiento
3.1. Aire de circulación versus refrigeración silenciosa
La tecnología de refrigeración incluye dos tipos de enfriamiento: la refrigeración por aire de circulación y la refrigeración estática. A continuación, te explicamos las ventajas e inconvenientes de los respectivos tipos de refrigeración para aclararte cuál se adapta mejor a tus requisitos.
3.2. Aire de circulación
En la refrigeración por aire de circulación o refrigeración dinámica, el evaporador revuelve el aire enfriado con uno o varios ventiladores. Las corrientes de aire que se generan alcanzan una velocidad de hasta 3 metros por segundo. Así, el aire frío puede distribuirse rápida y sobre todo uniformemente en el interior.
Esto hace que la temperatura se mantenga homogénea en todo el espacio interior de refrigeración; que prácticamente no se produzca estratificación térmica. La temperatura es más elevada, únicamente, en los compartimentos para verduras o en los de las puertas. En parte, la circulación se optimiza gracias a los deflectores de aire en el dispositivo. Gracias a ello se alcanza más rápidamente la temperatura apropiada, algo extremadamente importante para las comidas.
3.3. Refrigeración estática
En la refrigeración estática, la mayoría de las veces la unidad de refrigeración se encuentra en la parte superior del dispositivo. Así se produce el así llamado frío descendente, al enfriarse aire en el evaporador que, debido a su densidad reducida, cae hacia abajo. El aire enfriado alcanza una velocidad de 0,1 a 0,3 metros por segundo.
En el caso de la refrigeración estática, se produce una estratificación de temperatura en la cámara frigorífica. El aire más frío se encuentra en la parte inferior del dispositivo y se calienta a medida que sube. Sobre todo los frigoríficos de vino están equipados con la refrigeración estática, para que puedan alcanzarse más zonas de temperatura para diferentes tipos de vino.
4. Consumo eléctrico en frigoríficos
El consumo eléctrico es un factor decisivo a la hora de comprar un frigorífico. Un frigorífico con escasa eficiencia energética pueden suponer altos costes de electricidad.
Desde el 1 de marzo del 2021 existen nuevas clases de eficiencia energética. Estas comprenden desde la A hasta la G, siendo A la máxima clase de eficiencia energética y G la más reducida. Con la omisión de las denominaciones para el signo "más" pretende aumentarse la comprensión y transparencia del sistema.
Sin embargo, debes tener en cuenta que si los antiguos dispositivos tenían una clase de eficiencia de A+++, esto no implica que ahora tengan una clase de eficiencia energética A. A+++ se convierte en B, A++ se convierte en C, A se convierte en D, B se convierte en E; etc. Esto significa que por el momento no se ha asignado la clase A a ningún modelo, para dejar a los fabricantes margen a la mejora de la eficiencia.
5. El tamaño y el volumen del frigorífico
El tamaño, la indicación de volumen, el número de compartimentos internos y su distribución cumplen una función que depende de lo que vaya a almacenarse en el frigorífico.
Vista general del volumen de tipos de frigorífico individuales:
- Mini frigorífico: hasta 50 L
- Frigorífico con una puerta: hasta 370 L
- Frigorífico con doble puerta: 400 hasta 600 L
- Congelador: 30 hasta 350 L
- Frigorífico con congelador: 100 hasta 400 L
6. Temperaturas adecuadas
La temperatura de tu dispositivo puede regularse manualmente. La temperatura óptima debe situarse entre 5 °C y 7 °C. Esto, para los modelos con regulador giratorio, se corresponde con un ajuste de temperaturas del primer o segundo nivel. En verano, la temperatura debería disminuirse (girando el regulador giratorio entre el nivel 3 y 5) para contrarrestar el calor externo.