Menu

    Teclados

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Teclados: cómo encontrar el modelo adecuado


    Ya sea para redactar un correo electrónico rápido o para programas elaborados, casi nadie en una oficina puede evitar tener que usar teclados. Un teclado permite controlar el ordenador y componer textos, lo que lo convierte en un elemento de oficina indispensable y de uso frecuente. Sin embargo, con la variedad de productos en esta categoría, no es tan fácil encontrar un modelo adecuado. En nuestra guía, puedes encontrar más información sobre los diferentes tipos de teclados y lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar uno.


    1. Tipos de teclado


    Los distintos tipos de teclado tienen un principio de funcionamiento similar. Sin embargo, cada uno presenta sus propias ventajas y desventajas. Navega por nuestro Marketplace online de Makro y encuentra el teclado ideal para ti.


    1.1. Teclado con cable USB/teclado normal 

    Los teclados con conexión por cable siguen siendo los clásicos más comunes y pueden conectarse tanto a un PC como a un portátil. En comparación con otras variantes, los teclados con cable suelen ser los más baratos y fáciles de usar. Además, la conexión por USB no es engorrosa y no requiere ningún conocimiento técnico.


    Sin embargo, el radio de utilización está claramente limitado por el cable. Además, las teclas de los teclados con cable suelen ser un poco grandes y no son muy cómodas, especialmente cuando se usan durante mucho tiempo.


    1.2. Teclado inalámbrico/bluetooth

    Los teclados sin cables se encuentran entre las alternativas más populares debido a su flexibilidad de uso. La conexión con el PC se realiza a través de una llave USB compatible o por Bluetooth, lo que hace que no se necesite un cable. Los modelos inalámbricos garantizan un lugar de trabajo ordenado y pueden utilizarse de forma flexible. 


    Al igual que con los teclados con cable, a veces es necesario un puerto USB para su uso, que queda permanentemente ocupado. Además, esta variante suele necesitar pilas que hay que cambiar con frecuencia.


    1.3. Teclado para juegos o gaming

    En comparación con los teclados convencionales, los teclados para gamers suelen distinguirse por sus funciones adicionales, como la asignación individual de teclas mediante software. Además, los teclados para juegos están diseñados para un uso prolongado y, por tanto, son especialmente resistentes


    Algunos modelos ofrecen incluso una útil pantalla y prácticas teclas multimedia. En comparación con los modelos más sencillos, el precio de los teclados para gamers suele ser un poco más elevado.


    1.4. Teclado con ratón

    Si no quieres utilizar un ratón por separado, merece la pena comprar un teclado con ratón integrado. Esta variante se vende tanto con cable como en versión inalámbrica y se distingue fpor la posibilidad de controlar todo el PC desde un solo dispositivo. Un teclado con ratón integrado suele tener un precio más elevado.


    1.5. Teclados compactos

    Por defecto, casi todos los teclados tienen un teclado numérico. Los llamados teclados Tenkeyless prescinden de toda la zona del teclado numérico, por lo que son entre un 25% y un 35% más compactos que las versiones convencionales. Sin embargo, a pesar de sus dimensiones compactas, los teclados sin teclado numérico se utilizan muy poco.


    1.6. Teclado ergonómico

    Este teclado está diseñado para reducir el estrés muscular del uso repetido del teclado, previene las lesiones y, además, aumenta la eficiencia de la escritura. Hay diferentes diseños para los teclados ergonómicos; divididos, con curvas o inclinados.  Algunos de estos teclados tienen características adicionales, como teclas programables o reposamanos.


    1.7. Teclado numérico externo

    El teclado numérico contiene los números y símbolos matemáticos básicos (como una calculadora). Este teclado es especialmente útil para introducir largas secuencias de números. y bastante utilizado para los portátiles más pequeños que no incorporan un teclado numérico.


    1.8. Teclado mecánico

    El teclado mecánico, se diferencia en que cuentan con un mecanismo propio de pulsación, haciendo que cada una de las teclas sea totalmente independiente, por esta misma razón son mas eficientes. 


    2. Funciones adicionales de los teclados


    Un teclado de mejor calidad siempre es más recomendable, especialmente para aquellos que pasan mucho tiempo frente al ordenador. Además de la funcionalidad básica, algunas variantes ofrecen útiles funciones adicionales.


    2.1. Teclados: iluminación

    La llamativa retroiluminación en los teclados es ideal para trabajar en un entorno oscuro. Gracias a la leve iluminación de cada una de las teclas, podrás ver dónde se encuentra cada una de ellas, incluso en completa oscuridad. Los teclados para juegos de buena calidad suelen ofrecer incluso una iluminación que puede ajustarse individualmente en brillo y color a través de un software.


    2.2. Teclados: reposamanos

    Comprar un teclado con un reposamanos puede merecer la pena, especialmente si éste se va a usar con mucha frecuencia. Suelen tener una forma ergonómica y están diseñados precisamente para las exigencias de uso durante varias horas. Descansar la mano mientras se teclea protege las articulaciones y evita la fatiga y los calambres.


    2.3. Teclados: software

    Algunos fabricantes de teclados tienen un software adicional que ofrece más opciones de personalización. Un modelo con software de configuración adicional es una excelente opción, sobre todo si te gusta configurar el teclado de una manera distinta a la disposición estándar.


    2.4. Teclados: conexiones USB

    Los teclados con puertos USB integrados son especialmente prácticos. Esto permite conectar dispositivos de reproducción externos directamente al teclado sin tener que conectarlos directamente al ordenador. Un puerto USB adicional directamente en el teclado también es ideal para cargar el smartphone.



    3. Lo que hay que saber sobre los teclados


    Desde la limpieza adecuada hasta el cambio de idioma, el manejo correcto de un teclado es esencial.


    3.1. Limpieza de teclados

    Desgraciadamente, los teclados son auténticos captadores de polvo, por lo que su limpieza periódica es indispensable. Así se evitan los fallos de funcionamiento y se garantiza un entorno de trabajo higiénico. Para ello, suele bastar con un paño húmedo con el que se limpie suavemente el teclado. También puedes utilizar sprays especiales para teclados para eliminar la suciedad de los espacios entre las teclas.


    3.2. Configurar el teclado

    Si quieres utilizar el teclado en otro idioma, debes cambiar su configuración. Esto no se hace a través del propio teclado, sino desde la barra de tareas del PC. Puedes cambiar los idiomas de entrada en cualquier momento con la combinación de teclas "Alt+Mayúsculas".


    3.3. El teclado y sus teclas

    Los teclados clásicos suelen tener unas 80 teclas, que son adecuadas para enviar mensajes de texto normales. Por otro lado, los teclados especiales para juegos pueden tener más de 100 teclas, que no son necesarias para un uso convencional. El color de las teclas también influye. Aunque las teclas blancas son más agradables a la vista, pero también son mucho más susceptibles a la suciedad que las versiones de color negro.


    FAQ

    ¿Qué teclado es mejor para trabajar en la oficina?

    ¿Cuánto cuesta un teclado?

    ¿Cuáles son los fabricantes de teclados más populares?