Guantes desechables
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Guantes desechables para más higiene y protección
Precisamente en los tiempos del coronavirus, la higiene es más importante que nunca: los guantes desechables de un solo uso pueden ayudar a protegerse de bacterias y gérmenes. Y es que las manos son sus principales transmisoras. Además, protegen de las consecuencias de tocar puntos de contacto mecánicos, físicos y químicos. En nuestro manual te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de adquirirlos.
1. Lo básico: guantes desechables
Los guantes desechables se utilizan sobre todo en medicina, laboratorios y la industria química y de alimentos. También encuentran aplicación en el comercio y la artesanía y, hoy en día, a causa del coronavirus, se utilizan cada vez más en el ámbito privado.
Básicamente protegen al portador de gérmenes y bacterias. Pero no solo eso: también protegen de las consecuencias externas de tocar puntos de contacto mecánicos, físicos y químicos.
2. Diferenciar tipos de guantes desechables
Los guantes desechables pueden distinguirse, entre otros, por el material con el que están fabricados. En función de los motivos profesionales o particulares para utilizar guantes desechables, estos pueden adaptarse óptimamente a su fin de aplicación. Básicamente distinguimos entre los siguientes materiales: látex, nitrilo, vinilo, polietileno y neopreno.
Ten en cuenta: para la clasificación y para otras propiedades de los respectivos guantes que se detallan abajo, presta atención a las indicaciones del fabricante, dado que aquí puede haber diferencias; por ejemplo, en cuanto al uso y la calidad. Las siguientes indicaciones solo deben considerarse como generales.
2.1. Guantes desechables de látex
La mayoría de las veces se utiliza látex para los guantes desechables: un absoluto "clásico". El material protege de una gran parte de suciedades y ácido; se utilizan con frecuencia como guantes de exploración en medicina, control de calidad e industria. Sin embargo, hay que tener cuidado con los aceites: en este caso, el látex es permeable.
El látex se fabrica de una materia prima natural, el árbol de caucho del trópico. Su ventaja reside en que es muy elástico y, por eso, en forma de guante, ofrece un ajuste óptimo.
Inconveniente: cada vez hay más personas que reaccionan de forma alérgica al material. Ello se debe a que las proteínas naturales solubles en agua, las así llamadas proteínas del látex, pueden soltarse y acceder al organismo. Esto sucede sobre todo con las variantes con polvo. Sin embargo, muchos fabricantes están trabajando ya para mejorar la tolerabilidad mediante el enjuague del material.
2.2. Guantes desechables de nitrilo
El nitrilo se incluye entre los plásticos resistentes al desgarre y, además, al desgaste; y es relativamente resistente al contacto con los productos químicos: perfecto para actividades de limpieza o exámenes médicos y muy adecuado para alérgicos como alternativa a los guantes de látex.
Sus portadores aprecian estos guantes por su buena tolerabilidad cutánea, dado que el nitrilo está libre de las así llamadas proteínas de látex. Una ventaja adicional es que, al llevarlos, no se produce acumulación de calor. El calor se expulsa y se reduce considerablemente la posibilidad de que se produzca sudor de manos.
Gracias a ello resulta más fácil llevarlos durante más tiempo. Además, los guantes de nitrilo destacan por su gran elasticidad y se ajustan adecuadamente. Otra ventaja es que proporcionan una buena sensibilidad al tacto.
2.3. Guantes desechables de vinilo
El vinilo, también llamado cloruro de polivinilo o PVC, se incluye en los grupos de los plásticos. Para ablandar los plásticos, se utiliza plastificante. Sin embargo, este paso también conlleva algunos inconvenientes cuando los guantes son demasiado baratos: los plastificantes provocan que, a grandes rasgos, los guantes no sean tan elásticos ni tan sólidos en comparación con el látex.
Además, los plastificantes se desprenden rápidamente de los guantes, con lo cual no resultan aptos para su uso, por ejemplo, en el ámbito de los alimentos (a excepción de los alimentos no grasos).
2.4. Guantes desechables de polietileno
El polietileno también se incluye entre el grupo de los plásticos. Lo que lo hace especial es que pertenece a los materiales termoplásticos y, por tanto, lo hay de diversas densidades:
- El LDPE (polietileno suave) se incluye entre las densidades más bajas y es suave y flexible. Los guantes de esta densidad apenas crujen.
- El MPDE (polietileno medio, densidad media) se incluye entre las densidades medias y es el doble de grueso que el LDPE y menos sólido que el HDPE. Además, esta densidad es especialmente resistente a desgarros e impactos.
- El HDPE (polietileno duro, densidad alta) hace referencia a una densidad alta. Los guantes con esta densidad son más rígidos y resistentes al desgaste que el polietileno suave; sin embargo, crujen durante su uso.
Los materiales TPE y CPE se incluyen entre los materiales especiales que los fabricantes ofrecen de forma individual.
- TPE (elastómeros termoplásticos): es un material parecido a la silicona y se fabrica con caucho natural y sintético. Además, no produce olor y es elástico y resistente. No se le añaden plastificantes.
- CPE (polietileno clorado): los fabricantes indican que este material no produce alergias y tiene una alta tolerabilidad cutánea. No contienen alquilfenoles, silicona ni látex. Un texturizado especial con bolsas de aire permite que la piel pueda respirar y no se seque tanto, dado que el material no está en contacto directo con las manos. Otra ventaja: es resistente al desgarro, al aceite y a las grasas.
Las ventajas de los guantes de polietileno son: en conjunto, son relativamente baratos; inodoros e insípidos; ecológicos y combustibles. Sin embargo, solo pueden utilizarse para su uso en ámbitos de escaso riesgo, puesto que solo son relativamente resistentes en el manejo de productos químicos.
2.5. Guantes desechables de neopreno
Como material, el neopreno puede compararse con un caucho sintético, que en el lenguaje especializado también se denomina caucho de cloropreno. Se distingue por un gran número de ventajas:
- El neopreno tiene una calidad muy alta
- Protege contra productos químicos, disolventes y de las condiciones meteorológicas (con lo cual resulta adecuado para guantes de protección y de protección química)
- El neopreno tiene propiedades térmicamente aislantes (en función del fabricante)
- El material es impermeable (en función del fabricante).
En general, los guantes de neopreno son comparativamente caros.
3. Guantes desechables: sin polvo o pulverizados
Quien desee comprar guantes, debería conocer la diferencia entre los guantes sin polvo o con polvo. Y es que el polvo tiene consecuencias sobre el empleo de los guantes:
- Guantes desechables con polvo: el polvo sirve principalmente para poder ponerse el guante de forma más rápida y sencilla. Esto resulta ventajoso, sobre todo, para manos con sudor y húmedas. Sin embargo: si no es indispensable, debería recurrirse a la variante sin polvo. Y es que, en el caso de los guantes de látex, a través del polvo es más fácil que se absorban proteínas. Además, los guantes de nitrilo con polvo pueden secar intensamente la piel.
- Guantes desechables sin polvo: hoy en día, los guantes desechables sin polvo a menudo constituyen la primera elección, dado que producen menos reacciones alérgicas. Esto es algo que hay que evitar, sobre todo, cuando se manipulan alimentos o en el ámbito médico. Ya no debe preocupar demasiado que estos guantes resulten más difíciles de quitar y poner. Con el procesamiento moderno del producto y según las indicaciones del fabricante ello ha dejado de ser un problema.
4. Ajuste y confort
¿Son tus manos muy grandes o, quizás, muy pequeñas? Entonces, a la hora de comprar guantes desechables es imprescindible que prestes atención al ajuste. En función de la profesión y de los fines de uso, en caso de duda los guantes deben llevarse durante varias horas.
Hay personas que pueden tener problemas de manos húmedas. ¿Por casualidad trabajas incluso con distintos fines de aplicación y en ámbitos diferentes durante el día? También para ello hay pequeñas ayudas. Pero, ¿qué hay que hacer exactamente? Deberías prestar atención a los siguientes criterios de compra:
- Presta atención a los diferentes tamaños
- Confort
- Manos húmedas
- Uso de colores
5. Calidad: prestar atención al marcado
Cuando compres guantes desechables, también es importante que prestes atención al sello de calidad. Así podrás clasificar para qué fin de aplicación son adecuados los guantes. Por ejemplo, el marcado CE se corresponde con las normas y reglamentos europeos. Si falta la indicación correspondiente, los productos no representan un equipo de protección.
Pero, ¿qué significan exactamente los etiquetados? En el marcado CE se diferencian tres grupos:
- CE cat. I: esta indicación significa que el guante protege contra riesgos mínimos.
- CE cat. II: esta categoría garantiza portección contra riesgos medios.
- CE cat. III: los guantes con este marcado ofrecen protección contra riesgos altos. Entre ellos se incluye el manejo de productos desinfectantes y agentes limpiadores, muchos productos químicos y citostáticos (EN 374).
Junto al marcado, las normas UE prevén otros datos mínimos:
- Pictogramas matraz Erlenmeyer: indicación de productos químicos clasificada según el tipo A, B o C. Indican si el guante ofrece protección frente a productos químicos.
- Pictogramas del fabricante: en este caso, el fabricante puede indicar que hay que observar en las instrucciones de uso, por ejemplo, para qué manejo con productos químicos está autorizado el guante.
- Fecha de producción y de caducidad: a menudo, estos datos se simbolizan mediante una pequeña fábrica o con un temporizador.
Además, es bueno saber que es obligatorio que se detallen los siguientes datos sobre los productos:
- Nombre, dirección y marca del fabricante de guantes
- Descripción del tipo
- Talla del guante
FAQ
¿Qué son guantes desechables?