Cafeteras automáticas
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Guía de compra: cafeteras automáticas
¿Estás pensando en hacerte con una cafetera automática para tu negocio? Pocas cosas habrá más demandadas que un buen café en cualquier cafetería de España por las mañanas, ¿verdad? Para dar un servicio de calidad a tus clientes debes contar con una cafetera profesional que cumpla con tus expectativas: diseño, prestaciones y calidad. En esta guía te damos todas las pautas para que encuentres tu cafetera perfecta. ¡Apunta!
1. ¿Qué es una cafetera automática?
Antes de profundizar un poco más en las características de cada cafetera automática, debemos saber qué diferencia a este tipo de cafetera de otras como, por ejemplo, la manual.
Las cafeteras automáticas se caracterizan, principalmente, por elaborar el café de manera automática, desde moler los granos de café, infusionarlo y servirlo en la taza, sin necesidad de detener de forma manual ninguno de estos procesos. ¡Basta con seleccionar el café deseado, pulsar un botón y dejar que haga su trabajo!
Algunas cafeteras automáticas con un molinillo y otras, incluso, incluyen un espumador de leche para obtener un resultado único en cafés como el capuchino o el tan de moda latte macchiato.
Si bien es cierto que su funcionamiento es básicamente el mismo, cabe destacar que hay diferencias entre las cafeteras espresso automáticas para uso doméstico y las destinadas a uso profesional. Estas últimas suelen contar con capacidad mayor (tanto para los granos de café como para la leche), con unas dimensiones más amplias y que permiten preparar más cafés de manera simultánea.
2. Mejores cafeteras automáticas para hostelería
Las necesidades que puede cubrir una cafetera automática de uso doméstico no son las mismas que buscamos en una cafetera automática profesional.
En estas últimas, la decisión de escoger un modelo u otro se basará en su capacidad, si cuenta con la opción de preparar varios cafés a la vez, la facilidad de limpieza, etc.
Estas cafeteras automáticas están preparadas para recibir un uso más frecuente que las domésticas sin que se estropeen y tienen una presión mayor para poder elaborar cafés con todo su sabor y aroma.
Mientras que una cafetera doméstica necesita ser recargada de forma más continua, su versión industrial cuenta, generalmente, con depósitos de mayor tamaño tanto para los granos de café como para la leche y el agua, lo que te permite servir un mayor número de cafés en el menor tiempo posible.
2.1 Preguntas que debes tener en cuenta para comprar tu cafetera automática
Si ya tienes claro que quieres una de estas cafeteras para tu negocio, te recomendamos que respondas a estas preguntas para saber qué modelo es el más indicado para ti:
• ¿Qué tipo de café usarás?: grano entero, ya molido, en cápsulas… Según lo que prefieras, será conveniente que optes por una cafetera automática con molinillo, apta para cápsulas o con dosificador.
• ¿Tiene opción de autolimpieza?: en la actualidad, casi todos los modelos cuentan con un sistema automático de descalcificación o autolimpieza que facilita mucho su mantenimiento. ¡Fíjate cuando vayas a comprar tu cafetera!
• ¿Qué presión buscas?: la presión de la cafetera afectará directamente al sabor y el aroma que sirvas a tus clientes, por este motivo, debes tener en mente que, a mayor presión, más intensidad en el resultado. Sin embargo, si estás buscando cafeteras automáticas baratas, deberás optar por una intensidad menor, pues este factor suele ser determinante en el precio del aparato.
3. Tipos de cafeteras para hostelería
Hemos estado hablando más en profundidad de las características principales de una cafetera automática para hostelería, pero ¿sabes qué más alternativas existen en el mercado? Veamos algunas de ellas:
• Cafeteras manuales: este modelo es el más utilizado entre los baristas profesionales. En estas cafeteras es el propio profesional quien controla el tiempo o la cantidad de café, pero, por otro lado, el proceso de preparación es más largo y no es posible dar servicio a un gran número de clientes.
• Cafeteras semiautomáticas: es una versión intermedia entre las cafeteras manuales y las automáticas. Prácticamente todo el proceso está automatizado salvo el momento de la puesta en marcha y la finalización. Esto último es muy práctico si tus clientes suelen pedir cafés personalizados, ya que puedes controlar manualmente la dosificación del café o la leche.
• Cafeteras superautomáticas: es como también suele llamarse a las cafeteras automáticas que cuentan con un molinillo de café integrado. Muelen la cantidad exacta y la cargan directamente en el compartimento, por lo que no tienes que preocuparte de nada.
4. Limpieza de una cafetera para profesionales
Para alargar la vida útil de una cafetera automática y que siga preparando café de calidad, es necesario realizar una limpieza periódica del aparato.
Te recomendamos limpiar la cafetera automática de tu local siempre al final de cada día y respetando siempre las normas del fabricante para evitar dañarla. Aquí te detallamos los pasos a seguir para una buena limpieza:
• Desmonta y limpia cuidadosamente las partes de vital importancia para un buen funcionamiento, como los cabezales, filtros, percoladora…
• En cuanto a los depósitos de agua, lo más recomendable es que uses agua y un jabón específico suave para eliminar los posibles restos de cal.
• Si tu cafetera automática cuenta con un filtro descalcificador, elimina la cal que haya quedado acumulada para que el flujo de agua pueda pasar sin problemas.
FAQ
Cafeteras automáticas, ¿cuál es la mejor?
¿Qué diferencias a una cafetera manual de una automática?
¿Es necesario realizar una limpieza específica de una cafetera automática?
¿Qué diferencia hay entre una cafetera automática y una semiautomática?