Chivo a la pastoril

La Cabra Malagueña es una raza autóctona española reconocida por su producción de leche y queso. Desde Makro se apuesta, dentro de la iniciativa ADN local, por su producción cárnica de excelente calidad (cabrito lechal). El chef Sergio Garrido no solo tiene en cuenta la tradición para la elaboración de esta receta de chivo a la pastoril sino la defensa de los productos de proximidad de la gran despensa Andaluza.

Chivo a la pastoril - Sergio Garrido

El origen de la raza Malagueña viene dado por la unión de dos tipos ancestrales: la cabra pirenaica, que entró por el norte de la península ibérica y la cabra maltesa que vino del continente africano. Ese cruce encontró en Málaga su medio ideal. No en vano, se trata de una de las provincias más montañosas de España. Una raza que gastronómicamente hablando es famosa por el delicioso Chivo Lechal Malagueño, un alimento tradicional procedente de ejemplares de un mes aproximado de edad, con un peso en canal entre 4 y 6 kilos. Pregunta en tu tienda Makro más cercana por la primera carne caprina española asociada a nuestro proyecto de ADN local.

Tiempo45 min
DificultadMedia
Comensales4

Necesitarás

CantidadIngredientes
2kg
Chivo lechal malagueño
100ml
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta (al gusto)
1ramita
Tomillo 
1cucharada
Orégano 
1cucharadita
Pimentón dulce
Laurel
100ml
Vino blanco
100ml
Vinagre de vino
300ml
Agua
1cabeza
Ajo
40g
Almendras 
200g
Asaduras de chivo (hígado) 
1rebanada
Pan frito (de pan cateto)

Paso a paso

Chivo a la pastoril - Paso 1

Paso 1

En primer lugar, troceamos en daditos el chivo.
Chivo a la pastoril - Paso 2

Paso 2

Añadimos el aceite de oliva virgen extra en una sartén, y freímos las almendras y el ajo. Retiramos y añadimos en ese aceite el pan. Retiramos también.
Chivo a la pastoril - Paso 3

Paso 3

Sofreímos el hígado, reservamos. En ese mismo aceite doramos la carne de chivo. Ponemos el pimentón dulce, lo movemos, y añadimos el vino blanco, vinagre y los aromáticos (laurel, tomillo, orégano).
Chivo a la pastoril - Paso 4

Paso 4

Añadimos un poco de agua y cocinamos a fuego lento durante 30 minutos.
Chivo a la pastoril - Paso 5

Paso 5

Para el majado introducimos las almendras, el ajo y la rebanada de pan, junto con la asadura y trituramos todo. Puedes añadir un poco caldo del guiso en el mortero para ligar el majado. Con esto conseguiremos una pasta fina que añadiremos a la sartén donde teníamos la carne de chivo lechal malagueño. 
Chivo a la pastoril - Paso 6

Paso 6

¡Y listo! Este manjar de pocos ingredientes, es ideal tanto para acompañar con una patatas panaderas o cocidas.
Chef Sergio Garrido

"Una carne saludable y con personalidad que recuperamos de un antiguo recetario"

Sergio Garrido

INSPÍRATE CON NUESTRAS RECETAS

Más recetas con carne

¡Descúbrelas!
Otras recetas

¡Descúbrelas!