El Día de la Hostelería conmemora su quinta edición en el año mas duro para el sector
- El próximo 13 de octubre, Hostelería de España, FACYRE, Euro-Toques y MAKRO homenajearán al sector, uno de los más afectados por el impacto del Covid-19. Una conmemoración a la que se suman cerca de 20 compañías relevantes para el sector.
- Esta iniciativa se desarrolla a nivel mundial desde METRO AG, matriz de MAKRO. La multinacional entregará 1.800.000€ a sus empleados de más de 25 países, para consumir en bares y restaurantes y contribuir a su reactivación.
Madrid, 5 de octubre, 2020. El próximo 13 de octubre tendrá lugar el Día de la Hostelería en su edición más atípica y complicada dado el impacto de la crisis del Covid-19 sobre el sector. Esta fecha, promovida desde hace cinco años por Hostelería de España, FACYRE, Euro-Toques y MAKRO, tiene el objetivo de rendir un especial homenaje a todos los negocios hosteleros de nuestro país y poner de manifiesto la labor que desempeñan y su importancia para la actividad económica nacional.
La hostelería es seña de identidad de nuestra cultura y de nuestra forma de entender y disfrutar la vida. Con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 los negocios hosteleros están sufriendo un fuerte impacto y por ello, el Día de la Hostelería adquiere más relevancia que nunca. El objetivo de la iniciativa es animar la actividad de los negocios hosteleros, y para ello, entre otras iniciativas, se ha creado un movimiento digital de apoyo a través de un símbolo tan característico como la recreación de un corazón a través de las propias manos, un gesto que busca visibilizar y poner en valor la labor del sector.
El proyecto, que forma parte de un proyecto internacional de METRO AG en el que participan 25 países, busca potenciar la actividad de los negocios hosteleros. Y para fomentar esta reactivación, desde la propia multinacional, METRO AG, entregará bonos para consumir en bares y restaurantes a sus 100.000 empleados en el mundo. Una aportación que ascenderá a un total de 1.800.000 € a nivel mundial.
Asimismo, el proyecto pone en marcha diversas acciones durante estas semanas en nuestro país. Para ello, cuenta con el apoyo de importantes colaboradores vinculados a la hostelería como Banco Santander, Coca-Cola, Mahou, Solán de Cabras, J&B, Unilever Food Solutions, Ariel, Fairy, Aceitunas de España, Pasabahce, Lifebuoy, Negrini, Alaska Sea Foods, Kopper Cress, Upfield, Vocento, HIP, Juan Gil y Encinegras.
El Día de la Hostelería busca, además, la “Ciudad más hostelera” de España. A través de las opiniones de los consumidores y hasta el 7 de octubre, se ha activado este concurso en el perfil de IG de MAKRO, de tal forma que se dé visibilidad a los bares y restaurantes y se pueda además reconocer el valor y apuesta por la hostelería de la ciudad seleccionada.
Por otro lado, la capital madrileña se vestirá de gala con varias Meninas del Día de la Hostelería incluidas en la exhibición de Madrid Gallery en homenaje al artista Velázquez. Estas obras se podrán visitar en desde el día 15 de octubre, hasta el 15 de diciembre en dos calles características por la presencia de negocios hosteleros: c/Jorge Juan y c/Ponzano.
Por su parte, varias regiones, entre las que también estará Madrid, Valencia o Sevilla, contarán con emblemáticas estatuas o monumentos de sus principales ciudades customizadas con el Día de la Hostelería.
Y como no podía ser de otra manera, las redes sociales serán un canal clave en este homenaje que, más que nunca, debe pasar de lo físico a lo digital. Por ello, desde el Día de la Hostelería, se han creado varios materiales y elementos disponibles en la plataforma que podrán difundirse mediante el hashtag #DíadelaHostelería en muestra de apoyo al sector.
Una conmemoración más que necesaria en un año en el que este sector, que representa el 6,2% del PIB nacional y emplea a 1,7 millones de personas, estima el cierre de más de 85.000 establecimientos hosteleros y la pérdida de entre 900.000 y 1,1 millones de puestos de trabajo, según las últimas cifras ofrecidas por Hostelería de España.
SOBRE Hostelería de España
Fundada en 1977, Hostelería de España está formada por asociaciones empresariales de hostelería de toda España, y es la única organización empresarial que representa a nivel estatal al conjunto de cerca de 280 mil empresas de restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos que integran el sector de la restauración, además de los más de 30 mil locales de alojamiento. Este conjunto empresarial da trabajo a más de 1,7 millones de personas, de los que 1,2 millones pertenecen a restauración, y tiene un volumen de ventas de 129.450 millones de euros. En conjunto el sector hostelero aporta el 6,2% al PIB de la economía española.
SOBRE FACYRE
La Federación de Cocineros y Reposteros de España cuenta con más de 8.000 asociados que busca el crecimiento y reconocimiento del mundo gastronómico, protegiendo su patrimonio y fomentando los vínculos culturales, mejorando la formación profesional dentro del sector gastronómico. Asimismo, a través de FACYRE se intenta fomentar el gran patrimonio gastronómico nacional, tanto dentro de nuestras fronteras como en el extranjero.
SOBRE MAKRO
Filial española del grupo alemán METRO, es la empresa de distribución del sector de la hostelería en España. Cuenta con más de 900.000 clientes y con 37 centros distribuidos en 15 Comunidades Autónomas. MAKRO ofrece al hostelero una experiencia de compra omnicanal con más de 42.000 productos, soluciones y servicios adaptados a sus necesidades, apostando por el producto local y por el producto fresco de calidad. En el año fiscal 2018/2019, MAKRO obtuvo unas ventas consolidadas de 1.256 millones de euros.
SOBRE METRO
Es la compañía mayorista internacional líder de productos de alimentación y no alimentación especializada en atender las necesidades de hoteles, restaurantes y caterings (HoReCa) y comercios independientes. En el mundo, METRO cuenta con 16 millones de clientes que pueden elegir entre realizar sus compras en sus establecimientos de gran formato, realizar pedidos online y recogerlos en los centros, o pedir que se lo acerquen a su establecimiento. Además, METRO apoya la competitividad de emprendedores y negocios propios mediante soluciones digitales, contribuyendo así a la diversidad cultural en el sector retail y de la hostelería. Asimismo, la sostenibilidad es un pilar clave en el negocio de METRO. Por ello, el grupo ha sido reconocido como el líder europeo en el índice de sostenibilidad de Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index). La compañía opera en 34 países y cuenta con más de 100.000 empleados en el mundo. En el año fiscal 2018/1019, METRO alcanzó unas ventas de cerca de 27.100 millones de euros