Gestión de negocio: cómo adaptar tu negocio al delivery

El servicio delivery es un sector emergente en Europa. El territorio take away es un valor estratégico en hostelería y restauración. Tras vivir un período de expansión durante la época más severa de las restricciones sanitarias a causa de la pandemia, las previsiones aseguran que la tendencia se mantendrá en los próximos años. Según datos de Kantar, su implantación entre los menores de 50 años alcanza el 37% en España, el 36% en el Reino Unido y el 44% en Francia. ¿Estás preparado para optimizar su implantación en tu negocio? En Makro, recopilamos algunos consejos para adaptar tu bar o restaurante al food delivery.

Adapta tu negocio al delivery y take away
¡No te quedes atrás!

¿Por qué pasarse a la entrega a domicilio?

adapta tu negocio a entrega a domicilio

El servicio de entrega de comida a domicilio se ha convertido en el “salvavidas” del sector de restauración durante la pandemia. Aquellos locales que optaron por su implementación aumentaron sus pedidos hasta un 90%. Asociado a este aumento, según datos de Makro, la demanda de productos para food delivery y take away se ha incrementado con motivo de las restricciones y cierres que la hostelería tuvo que asumir. En aquellas regiones de España con limitaciones más duras, la cifra fue incluso superior a la media nacional alcanzando un crecimiento del 39% en Cataluña y un 32% en la zona norte de España.

Pero, ¿por qué y para qué adaptarse al delivery? Como en toda estrategia de implantación, definir objetivos permitirá enfocar esfuerzos y valorar resultados. ¿Con qué finalidad implantarás esta nueva vía de negocio? Repasamos algunas opciones:

 

  • Cubrir gastos mínimos.
  • Dar salida a productos en stock o liquidar existencias.
  • Implantar complemento a la línea principal de negocio.
  • Responder a una necesidad identificada.
  • Diferenciarte de la competencia.

Si lo tienes claro, el siguiente paso es elaborar una propuesta que contemple producto final, formato, costes, calidad y precio. Pero, ¿por dónde empezar?

¡Sigue nuestros consejos!

Todo sobre el delivery y el take away

implementar food delivery en tu negocio

Qué tener en cuenta antes de implementar el food delivery

Antes de iniciar el food delivery de tu negocio, es importante tener en cuenta una serie de cuestiones generales que te ayudarán a implantar de forma correcta este nuevo servicio:

  1. Piensa a largo plazo. No se trata solo de una transición puntual, piensa en este servicio como una estrategia de futuro.
  2. Define tu oferta y diferénciate. Adaptar toda la carta a delivery puede ser complejo, concentra tu carta y define necesidades y oportunidades de negocio.
  3. Fideliza y crece. No solo es una forma de mantener el contacto con tus clientes habituales, sino de generar nuevos consumidores.
  4. Piensa en el packaging: materiales y formatos desechables adecuados para transportar la comida de forma cómoda y a su vez para presentarla en casa. Busca envases sostenibles desde el punto de vista medioambiental y ofrece alternativas eco friendly para tus clientes.

 

Take away en tu negocio

Consejos para implantar el servicio delivery y take away

  • Define un espacio de preparación. La preparación de los pedidos take away y delivery necesitan un espacio diferenciado y adecuado que permita no solo la correcta manipulación y empaquetado sino establecer un sistema por el cual cada trabajador conozca su función y el repartidor localice perfectamente el pedido que debe entregar en primer lugar.
  • Designa un responsable de área. Será la persona encargada de atender los pedidos y dar respuesta a los clientes.
  • Habilita un sistema informático de recepción de pedidos para la gestión y optimización de las diferentes tareas.
  • Crea una plataforma de pedidos online. Digitaliza tu negocio creando una web/tienda online o utilizando herramientas como DISH, una plataforma que ofrece soluciones digitales para hostelería. ¿Ya tienes web pero te falta un sistema de pedidos online digital? Dish Order es una herramienta que facilita la integración del nuevo sistema en tu web.
  • Habilita perfiles profesionales en redes sociales como parte de tu estrategia de marketing. Ofrece información útil del servicio, contacto directo y establece un plan de contenidos mensual con imágenes de tus platos.
  • Concentra tu menú. Elige los productos de tu carta que mejor se ajusten al take away entre aquellos más demandados por tus clientes.
  • Analiza cómo realizarás la distribución. Define rutas y zonas donde vas a realizar las entregas. Ten en cuenta que los productos deben llegar a tiempo y en buenas condiciones. Con estas premisa, analiza cuántos pedidos puedes realizar por hora y qué necesitas para realizarlos.
  • Personaliza tu packaging. No solo es un elemento fundamental para el transporte y presentación de la comida sino que además es una seña de identidad. Define materiales y diseño como un elemento más de tu comunicación corporativa. Recuerda que en Makro disponemos de 210 referencias en envases sostenibles, cubiertos desechables, cajas y tapas especiales, monodosis y productos desechables pensados para take away.
  • Selecciona profesionales cualificados para cada área (cocina y reparto). Forma a tu equipo y cuida a tu personal ofreciendo soluciones para el desarrollo de sus tareas.
  • Los volúmenes de ventas que se consigan sostener serán determinantes para definir si has tenido éxito o no en la tarea pero antes de llegar a ese punto es importante implementar un sistema de feedback o monitorización. Escucha a tus clientes, recibe sus opiniones y premia su fidelidad y su implicación.
delivery y covid

Delivery y Covid: medidas de seguridad

La higiene y la seguridad alimentaria son clave en todo negocio hostelero. Mucho más después de las restricciones impuestas por la situación sanitaria. ¿Sabes cómo mantener seguro tu negocio? ¿Y tu servicio de entrega a domicilio? Te contamos qué medidas adoptar para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios en el servicio de delivery de tu restaurante.

  • Ten en cuenta todas las medidas de seguridad alimentaria, recogidas en APPCC, durante la preparación del pedido que se entregará sellado (con pegatinas o grapas) al repartidor.
  • Si usas Delivery tablets deberán ser higienizados con frecuencia usando soluciones alcohólicas y/o detergentes neutros.
  • Establece una zona exclusiva para depositar el pedido una vez preparado y sellado (mostrador) separada al menos un metro del resto de áreas de trabajo del personal y desinfectada recurrentemente a lo largo del día.

 


  • Marca en el suelo con cinta americana tanto el punto de espera del primer repartidor como las separaciones de dos metros de distancia para la espera de los siguientes repartidores.
  • Los repartidores deberán respetar la distancia de seguridad y la distancia de 2 metros entre ellos en todo momento.
  • En el momento de la recogida del pedido, los repartidores guardarán 2 metros de distancia de seguridad con el personal del restaurante.
  • Minimiza el tiempo de espera de los repartidores en el restaurante para evitar riesgos.
  • En los horarios punta se recomienda que un empleado del restaurante ejerza como responsable de ordenar el flujo de entrega para garantizar la recogida sin contacto y las distancias de seguridad.
  • Los repartidores desinfectarán sus elementos de reparto (bolsas, cajones, mochilas, cascos, guantes, etc.) con la mayor frecuencia posible durante la jornada y lo harán siempre antes de comenzar y después de finalizar su turno de trabajo. Pon a disposición de los trabajadores soluciones alcohólicas y papel desechable con este fin.
  • El casco, guantes, cazadoras de reparto y todos los equipos que utilice un trabajador deben ser de uso exclusivo. No debe realizarse intercambio de elementos de reparto entre distintas personas.
  • En caso de contar con turnos partidos, se recomienda el cambio de uniforme al menos dos veces al día.
  • Los vehículos de reparto se desinfectarán al menos dos veces al día, con especial atención a los cofres.
  • Las entregas se realizarán siempre sin contacto entre repartidor y cliente. Se recomienda la fórmula de entrega de avisar por telefonillo al cliente e indicar que se dejará el pedido en la puerta.
  • Evita que los pedidos se paguen en metálico o con tarjeta en el momento de la entrega. Habilita métodos de pago online seguros.

 ¿Convencido de que el delivery es el futuro? Analiza las opciones de tu negocio y las necesidades a las que se enfrenta el sector y establece una estrategia a medio y largo plazo. ¿Objetivo? La implantación de un sistema ordenado de gestión del trabajo y la aplicación de las garantías básicas de seguridad sanitaria. Adapta tu negocio al take away siguiendo estas recomendaciones básicas y pensando siempre en tus clientes.

Más consejos Makro
¿Quieres másconsejos para tu negocio?
Cómo iniciar tu negocio, cómo montar tus terrazas, nuestro asesoramiento y mucho más.
¡Descubre todos nuestros consejos!