episodio 25: restaurante osa: Un exitoso remanso de paz en la ciudad de madrid

En este episodio de "Entre Fogones", descubrimos la historia de Sara Peral y Jorge Muñoz, los fundadores de OSA, y cómo han conquistado la alta gastronomía. En solo seis meses, lograron una estrella Michelin, gracias a su apuesta por el producto y la excelencia en la técnica ¡No te pierdas su historia y los secretos detrás de su éxito!

¿Quién es Sara Peral y Jorge Muñoz?

biografía de Sara peral y jorge muñoz 

Episodio pódcast Restaurante OSA

Sara Peral y Jorge Muñoz, madrileños apasionados por la gastronomía, son los fundadores y chefs del restaurante OSA, un espacio innovador que ha conquistado a los paladares más exigentes. Ubicado en un acogedor chalet en la colonia del Manzanares, este restaurante ofrece una experiencia exclusiva con un menú degustación diseñado para solo 20 comensales por turno.

Formados en las prestigiosas cocinas de Mugaritz, Sara y Jorge han perfeccionado su arte trabajando en restaurantes de renombre como DiverXo, La Tasquita de Enfrente y Picones de María, donde adquirieron una sólida base técnica y una sensibilidad única por el producto. Su experiencia se traduce en platos donde la calidad de los ingredientes y las cocciones impecables son protagonistas absolutos.

Desde su apertura en marzo de 2023, OSA Restaurante ha sido reconocido con una estrella Michelin y dos soles Repsol, consolidándose como una parada imprescindible en la escena gastronómica madrileña. Este éxito no solo se debe a la excelencia de su cocina, sino también a su apuesta por un concepto íntimo y cuidado, donde cada detalle está pensado para sorprender y deleitar al comensal.

La visión de Sara y Jorge combina la tradición culinaria española con un enfoque contemporáneo, posicionando a OSA como un referente para aquellos que buscan una experiencia inolvidable y auténtica.


¿De qué trata el episodio?

sINOPsIS DEL EPISODIO

Entre Fogones, el pódcast de Makro

Resumen del episodio

En este episodio, Sara Peral y Jorge Muñoz nos cuentan la historia detrás de OSA, el restaurante que han creado con una visión clara: ofrecer una experiencia gastronómica íntima, donde la excelencia en el producto y la técnica sean protagonistas.

Ubicado en un chalet en la colonia del Manzanares, OSA abrió sus puertas en marzo de 2023 y, en solo seis meses, recibió su primera estrella Michelin, además de dos soles Repsol, posicionándose como una de las propuestas más destacadas de la gastronomía madrileña.

Sara y Jorge explican cómo su ubicación no es casualidad, sino una parte esencial de su identidad. "Como cocinero, donde estás te define", afirman, resaltando cómo el entorno influye en su propuesta y en la manera en que han concebido OSA: no solo como un restaurante, sino como un refugio dentro del bullicio de Madrid, un espacio donde los comensales puedan sentirse como en casa.

El concepto de OSA gira en torno a una cocina de temporada, con una mirada que respeta la tradición mientras evoluciona con el presente. Los clientes pueden recorrer el espacio de manera libre pero guiada, disfrutando de una experiencia diseñada para ser cercana y acogedora. Entre sus platos más emblemáticos, destaca su tabla de embutidos, una reinterpretación de un clásico que refleja su enfoque en el producto.
Además, nos adelantan los retos que enfrentan en el futuro y cómo planean seguir creciendo sin perder la esencia que los ha definido desde el inicio.

Esto y más en el episodio 25º de 'Entre Fogones', el pódcast de Makro.
 

Peguntas en la entrevista

  • ¿Cómo definiríais el restaurante OSA?, ¿qué es lo que lo caracteriza?
  • ¿Por qué OSA?
  • Conseguisteis la estrella en un tiempo récord, poco más de un año. ¿Qué metas tiene OSA a corto plazo?
  • La ubicación está un poco alejada del epicentro gastronómico de la capital, y a la vez, muy cerca de todo. ¿es una decisión plenamente intencionada? En su momento estuvisteis buscando en otras zonas mucho más concurridas
  • El espacio es realmente especial: salas conectadas un salón para las sobremesas, ¿es como estar en casa?
  • ¿Cómo concebís la exclusividad o la personalización en OSA Restaurante?, ¿cuál es la fórmula que utilizáis para hacer sentir especial al cliente?
  • ¿Tener sólo un menú corto y otro largo o limita a la hora de personalizar la experiencia gastronómica o, al contrario, o permite centraros en hacerla más exclusiva?
  • Respecto a lo gastronómico, ¿cuáles son vuestros platos estrella?
  • En alguna entrevista mencionáis la dificultad de trabajar con producto local, ¿cómo lo solventáis?, ¿de dónde procede vuestro producto?
  • La propina: En cada programa, le pedimos a nuestros invitados que nos recomienden algún restaurante, aunque no sea ni siquiera de España. Pero un lugar que nadie se debería perder.
Ver episodio
Plataformas de podcasting 

Escucha el episodio 25 en otras plataformas de podcasting

'Entre fogones' también está disponible en las principales plataformas de podcasting como Spotify, Apple Podcasts, Amazon o Ivoox. 

Escúchanos en Spotify

Escucha nuestros episodios en Spotify. Encontrarás todos nuestros programas para escucharlos cuando tú quieras.

Ir a Spotify

Escúchanos en ivoox

'Entre fogones' también disponible en ivoox. Podrás escuchar todos nuestros episodios en el siguiente enlace. 

Ir a Ivoox

Escúchanos en YouTube

Nuestro programa de pódcast también está disponible en en Canal de YouTube de Makro

Ir a YouTube

Escúchanos en Amazon Music

Todos nuestros programas también estarán disponibles en Amazon music. Escúchalo a continuación.

Ir a Amazon music

Escúchanos en Apple Podcasts

Apple Podcast es otra plataforma de podcasting donde podrás escuchar todos nuestros episodios, ¡no te lo pierdas!

Ir a Apple Podcasts

¿Tienes alguna sugerencia de mejora?

Este formulario es para ayudarnos a mejorar. Si tienes alguna sugerencia de mejora de nuestro Pódcast estaremos encantados de leerte: personas a las que te gustaría que entrevistásemos, temáticas que te gustaría que tratemos o incluso nuevas secciones que ahora no hayamos contemplado. ¡Cualquier cosa que quieras compartir con nosotros nos ayudará a crear mejor contenido! Muchas gracias.

Los campos marcados con * son obligatorios.