Estrategias de marketing y creación de marca para tu restaurante

Una estrategia de marketing y creación de marca para restaurantes es clave para diferenciarte, atraer clientes y garantizar el éxito de tu negocio. Puedes tener una propuesta gastronómica excelente, pero sin visibilidad, los clientes no llegarán. En este artículo aprenderás técnicas de marketing y estrategias para restaurantes con las que aumentarás tu alcance y fidelizarás a tus clientes. Descubre cómo aplicar una estrategia de marketing eficaz para restaurantes y diferenciarte de la competencia.

Restaurant branding and marketing strategies

Qué encontrarás sobre estrategia de marca y marketing para restaurantes

La cultura gastronómica actual gira cada vez más en torno a la experiencia del cliente. El sabor y la calidad de la comida ya no son la única razón por la que los usuarios entran en un restaurante. En el saturado mercado de la restauración de 2022, construir una marca que inspire a los clientes y cree una conexión emocional con ellos es una parte crucial del éxito de un restaurante.

Crear una experiencia memorable que fidelice clientes requiere una estrategia clara de branding para restaurantes y marketing coherente. Es imprescindible combinar estrategias de marketing tradicional y digital, branding y acciones offline que posicionen tu restaurante en la mente del cliente. Para ayudarte en este proceso, hemos creado una lista de pasos clave en los que debes centrarte, entre los que se incluyen los siguientes:

  1. Cómo construir la marca de un restaurante paso a paso
  2. Cómo elegir el nombre perfecto para tu restaurante
  3. Estrategias de marketing para restaurantes: claves para atraer clientes
  4. Publicidad para restaurantes: cómo conseguir visibilidad sin grandes presupuestos
  5. Preguntas frecuentes sobre branding y estrategias de marketing para restaurantes
 Identidad y misión del restaurante

1.  Cómo construir la marca de un restaurante paso a paso 

Restaurant market analysis

1.1 Analiza tu mercado antes de definir tu marca de restaurante

Antes de abrir un restaurante, realiza un análisis de mercado para entender a tu público objetivo y adaptar tu oferta a sus preferencias. Piensa en el lugar donde quieres abrir tu restaurante y analiza su demografía para ver si el concepto que tienes en mente funcionaría bien allí. ¿Qué tipo de personas viven en la zona elegida? ¿Familias, estudiantes, personas mayores o una mezcla de ambos? ¿Cómo es su estilo de vida y cuál es su presupuesto para comer fuera?

Otras cuestiones importantes a tener en cuenta son qué opciones de restauración existen en la zona elegida y si tu restaurante encajaría en ella y satisfaría una necesidad. Si quieres abrir un restaurante en una calle muy concurrida y de alto nivel en el centro de la ciudad, donde la gente entra con prisas y tiene ganas de comer algo sano, tu estilo de restaurante deberá ser diferente al de un lugar ubicado en una zona rural, donde las familias puedan venir a disfrutar de un tranquilo café por la tarde y de comida casera. Estos ejemplos solo sirven para ilustrar el punto: explora tu zona con sus datos demográficos y elige bien la ubicación y temática de restaurante.
Saber más
Find your brand identity

1.2 Define la identidad visual y los valores de tu restaurante

Una marca sólida es clave para posicionarte frente a la competencia y generar una conexión emocional con tus clientes. Pero, ¿cómo la conseguimos? No se trata solo del logotipo diseñado siguiendo tendencias y empleando frases pegadizas. El objetivo es conseguir unos valores e identidad reflejados en el estilo y el aspecto exterior del restaurante.

Cuando analizamos el mercado y elegimos un local, automáticamente ya estamos pensando en nuestra identidad como restaurante. Sin embargo, una vez que investigues y te hayas decidido por un local, dedica a estas reflexiones más tiempo y profundidad. ¿Quién eres y qué quieres conseguir con tu establecimiento? ¿Cuáles son tus valores fundamentales como restaurador? Pregúntate también cuál será su ambiente. ¿Acelerado o relajado? ¿Moderno, clásico o romántico? ¿Aires de ciudad o de granja? ¿Cocina tradicional o platos exóticos de moda? ¿Cuál es el estilo de servicio? (¿Servicio rápido, de gama media o alta?). Todos estos factores influyen en la identidad y personalidad de tu marca.

 

 

Cuando tengas las respuestas a estas preguntas y sepas exactamente lo que haces y por qué lo haces, el resto de decisiones serán mucho más fáciles.

1.3 Redacta una propuesta de valor clara y coherente

Una declaración de principios puede resultar exagerada, pero no tiene por qué ser larga ni complicada. Si tienes clara tu identidad de marca, lo más probable es que te resulte fácil. Crea una declaración de principios de marca que refleje tu propuesta única de valor.

Si buscas ideas para tu marca, inspírate en ejemplos de branding para restaurantes reconocidos por su estrategia.
Restaurant branding

1.4 Ejemplos de branding en restaurantes: aprende de los mejores

Si no sabes por dónde empezar o te sientes un poco falto de inspiración, piensa en tus restaurantes favoritos o en algunos de gran éxito y en cómo han desarrollado su imagen de marca. ¿Qué te transmiten cuando oyes su nombre, ves su página web o cuando entras en su establecimiento? ¿Cómo te hacen sentir y qué es lo que contribuye a crear esa sensación?

Ni siquiera tienes que limitarte a fijarte solo en los restaurantes. Puedes inspirarte en todo tipo de marcas.

No copies a nadie, pero toma nota de estas cuestiones y deja que sean inspiración para saber qué elementos quieres incluir en la marca de tu propio restaurante.
Cómo elegir un nombre para tu restaurante

2. Cómo elegir el nombre perfecto para tu restaurante 

2.1 Técnicas de naming para restaurantes

Encontrar un buen nombre puede ser muy difícil. Sin embargo, haber pensado antes en la identidad de tu marca facilita mucho este proceso.

Utiliza la técnica de lluvia de ideas para encontrar un nombre de restaurante atractivo y coherente con tu identidad de marca. Saca una hoja de papel en blanco y pon un cronómetro en marcha durante 10 minutos. Escribe todas las palabras que te vengan a la mente cuando pienses en tu restaurante y en cómo será.

¿Qué palabras te vienen a la cabeza cuando piensas en la atmósfera, el estilo y el ambiente que quieres? Anótalo todo y dedica tiempo a juntar las palabras, a ver si puedes construir un nombre a partir de ellas.

Si esto no te ayuda lo suficiente, prueba de nuevo el truco profesional: fíjate en lo que hacen otras marcas. ¿Qué nombres te vienen a la mente cuando piensas en restaurantes de éxito que te gustan o en otras marcas conocidas? ¿Qué es lo que te inspira su nombre? ¿Qué elementos podrías incluir tú también en el tuyo?

Types of logos and names

2.2 Tipos de nombres para restaurantes y qué comunican

A la hora de definir tu naming para restaurante, puedes optar por estilos descriptivos, creativos o simbólicos según tu público. Los más populares pueden resumirse en las siguientes categorías:
  • nombres descriptivos
  • juegos de palabras
  • nombres abstractos
  • nombres personales
  • acrónimos
  • uso de otras lenguas
  • nombres inspirados en la literatura y los clásicos
Algunos ejemplos para ilustrar estas características serían Frenadol o GasNatural como nombres descriptivos, o Windows o Apple como nombres abstractos que no tienen necesariamente relación con el producto o servicio de la marca. Existen infinitas posibilidades a la hora de poner nombre a tu marca: ¡sé creativo y disfruta del proceso!
How to name a restaurant

2.3 Consejos clave para acertar con el nombre de tu restaurante

Valida tu nombre con criterios de comunicación efectiva, originalidad, pronunciación y búsqueda de dominio.

Un nombre puede sonar bien y tener sentido para ti, pero ponte en el lugar de otra persona: ¿Comprendería cualquier persona el nombre y tus intenciones con él sin tener la misma información de fondo o los mismos conocimientos lingüísticos que tú?

Esto último es especialmente importante cuando se utiliza otro idioma en el nombre de la marca. Algunas palabras son ampliamente conocidas en todas las culturas, mientras que otras requieren un conocimiento más profundo de la lengua elegida. Un nombre extranjero más sofisticado podría producir resultados diferentes y reducir potencialmente tu audiencia; si eso es bueno o malo depende únicamente del resultado que desees.

También es interesante hacer una investigación de palabras clave para tus ideas de nombres, jugar con el nombre en un posible logotipo y mencionarlo a familiares y amigos para ver si se ajustaría a todos estos criterios.
Register your restaurant name

2.4 Cómo registrar y proteger la marca de tu restaurante

Registra legalmente tu nombre, dominio y perfiles sociales para proteger tu marca de restaurante. Te recomendamos que elijas tres nombres que te gusten y revises si aún están disponibles, empezando por tu versión favorita. Comprueba la disponibilidad legal, pero también el dominio y los perfiles en redes sociales.

Determina también la entidad de tu empresa y comprueba si existen ciertas normas para tu nombre debido a regulaciones legales o fiscales.

Si has marcado todas las casillas y tienes tu nombre ideal disponible, ve y guarda ese dominio y el perfil de redes sociales tan pronto como puedas para no quedarte sin él.
Todo lo que necesitas saber para abrir un restaurante
Explora nuestra serie "Cómo abrir un restaurante" y aprende a hacer realidad tu sueño.
Cómo abrir un restaurante

3. Estrategias de marketing para restaurantes: claves para atraer clientes   

Después de construir tu marca, implementa una estrategia de marketing para atraer clientes al restaurante. Pero no solo eso: puede beneficiar a tu negocio de muchas otras maneras. Un buen marketing creará conciencia de marca y tenderá puentes para conectar con tu comunidad local. También puede abrir las puertas a nuevas alianzas comerciales con proveedores de servicios, artistas o vendedores, e incluso atraer a nuevos empleados.

Con todas sus ventajas, tu estrategia de marketing es la forma de relacionarte con tus clientes para atraerlos a la marca. Te recomendamos probar distintas campañas publicitarias para ver cuál funciona mejor, establecer objetivos específicos para un periodo de tiempo definido, elegir un presupuesto y definir tu público objetivo. Comprueba si tus estrategias funcionan y compara qué opción te reporta más beneficios.

3.1 Imagen digital y branding online del restaurante

Los restaurantes de hoy en día deberían utilizar un perfil de Google My Business, Google Maps, un sitio web y cuentas en las redes sociales para interactuar con los clientes.

Si deseas obtener más información sobre qué hace que un restaurante tenga una buena presencia en internet, consulta nuestro artículo sobre "Digitalización y tecnología en un restaurante".

3.2 SEO para restaurantes: cómo posicionar tu web en Google

El SEO para restaurantes te ayuda a ganar visibilidad local y atraer reservas desde Google. Puedes tener la mejor apariencia online, pero de nada servirá si nadie puede encontrarte a través de Google u otros motores de búsqueda populares. Ten en cuenta las palabras clave y utiliza la misma información y los mismos datos de contacto en toda tu página web para mejorar tu posición en los resultados de búsqueda.

3.3 Marketing local para restaurantes: llega a tu zona con eficacia

Utiliza el marketing local y online para impulsar tu visibilidad, generar reputación y atraer nuevos clientes. Ferias del sector de la alimentación, fiestas gastronómicas, festivales de música y otro tipo de eventos pueden repercutir en tu alcance.
 Promocionar tu restaurante

4. Publicidad para restaurantes: cómo conseguir visibilidad sin grandes presupuestos

Personalized advertisement

4.1 Publicidad segmentada para restaurantes: qué canales utilizar

Si quieres invertir en anuncios, define antes múltiples buyer personas para tu restaurante. Piensa en quiénes son exactamente tus clientes ideales. Sé detallista: ¿cuál es su estilo de vida, su trabajo, edad, aficiones e intereses, e incluso su nombre y personalidad? Cuanto más específico seas, mejor funcionará tu marketing.

Define bien tus buyer persona y crea campañas de publicidad segmentadas para mejorar el retorno.
Budget-friendly advertisement

4.2 Cómo optimizar tu presupuesto en publicidad para restaurantes

Dependiendo de tus buyer personas y de los hábitos de gasto de tiempo de tu público objetivo, debes invertir en diferentes ubicaciones de anuncios: Instagram, YouTube, revistas en formato papel, la estación de tren… Cada opción tiene sus propias ventajas y atraerá a distintos grupos de personas.

Si se ajusta a tu público objetivo, te recomendamos que inviertas en anuncios bien posicionados. Sin embargo, la mayoría de las estrategias de marketing que sugerimos son de bajo coste. Invierte pequeñas cantidades de dinero para pagar anuncios y ten presente que, si tu presencia online es buena, estas campañas publicitarias repercutirán en el conocimiento de tu negocio.

Estas estrategias de branding y marketing están pensadas para que tu restaurante crezca de forma sostenible y rentable.


Preguntas más frecuentes

5. Preguntas frecuentes sobre branding y estrategias de marketing para restaurantes  

Tus oportunidades 
 Siempre informado
Inscripción al boletín de noticias
Mantente al día con nuestro nuevo boletín Makro. Recibe las últimas ofertas, especiales y los mejores consejos para tu negocio.
Regístrate
Ofertas y promociones
Ver nuestras últimas ofertas
Descubre los mejores productos y precios para tu negocio. Consulta nuestras últimas ofertas.
Descubre nuestras ofertas