3.1 Compra inteligente: cómo reducir costes sin comprometer la calidad
Comprar el equipamiento necesario para tu cocina puede suponer unos costes muy elevados si es todo nuevo. Trata de economizar adquiriendo utensilios de cocina y otros equipos de segunda mano.
Lo mismo ocurre con el diseño y la decoración de interiores. Intenta encontrar artículos en mercadillos vintage, tiendas de diseño o incluso en otros restaurantes u hoteles que estén renovando su interior y dispongan de utensilios de cocina, sillas, mesas o artículos de decoración para regalar a un precio comparativamente bajo. Además, recuerda que un buen mantenimiento, así como una limpieza adecuada, previene el deterioro del equipamiento de tu restaurante.
3.2 Ahorro de energía en restaurantes: estrategias efectivas
Conocer cuánto gasta de luz un restaurante es clave para ahorrar energía. Fíjate bien en cómo emplea la energía el personal de tu restaurante y fórmalos para que conozcan las medidas básicas de ahorro energético en hostelería. A veces pequeños gestos, como utilizar el lavavajillas sólo cuando esté lleno o desenchufar los aparatos que no se utilicen, suponen un importante ahorro de energía en un restaurante. Valora también cambiar la iluminación y los electrodomésticos por otros más eficientes desde el punto de vista energético. Ser consciente de estas cosas puede ahorrarte muchos costes cuando lleguen las facturas de los servicios.
3.3 Automatizar las tareas manuales
Hay muchas formas de simplificar las tareas manuales, como la programación, el seguimiento del inventario, las nóminas del personal y el seguimiento de las ventas para ajustar el menú. La automatización te ayudará a ahorrar tiempo en tu restaurante o bar si dispones de la tecnología adecuada, como un software para la gestión de reservas, pedidos a proveedores, control del inventario, comandas, fichaje del personal, etc.
3.4 Cómo ahorrar en marketing con estrategias gratuitas y efectivas
Un buen marketing no tiene por qué costar un dineral. De hecho, puedes subcontratar muchas opciones gratuitas para dar a conocer tu restaurante.
Abre una cuenta en redes sociales de tu restaurante y actualízala con frecuencia, compartiendo las últimas ofertas de temporada y otras noticias interesantes. Otra opción es tener un blog propio que la gente pueda leer para hacerse una idea de tu estilo y tu menú antes de visitarte. Es importante contar con una web atractiva, donde aparezca de forma clara tu menú, estilo de negocio, instalaciones, horarios, personal y reseñas de clientes. Si no eres de los que se conectan a Internet, participa en eventos locales para maximizar tu alcance a la antigua usanza. Además, un software de gestión es básico para un mayor control de los gastos tanto en el caso de bares como restaurantes.
3.5 Ahorro de energía en hostelería
El punto de partida para ahorrar energía en hostelería es conocer cuál es nuestro consumo real para determinar qué medidas de ahorro podemos implementar. Lo más aconsejable es optar por una
auditoría energética para saber cuáles son nuestras necesidades energéticas, qué electrodomésticos consumen más, cómo reducirlo, etc.
Eficiencia energética en restaurantes
Para lograr una mayor eficiencia energética en restaurantes y otros locales de hostelería es recomendable seguir una serie de consejos:
- Iluminación: instala sensores de movimiento en zonas que no sean de trabajo, como pasillos, baños o almacenes. Cambia todas las bombillas a LED ya que tienen un consumo menor y una vida útil más larga.
- Equipamiento: los electrodomésticos industriales, como neveras y cocinas, son uno de los principales puntos de consumo de energía en hostelería; por eso es importante decantarse por los de clase A.
- Climatización: los termostatos programables permiten ajustar la temperatura en función de las horas de apertura y cierre y las de menor actividad. ¡Utiliza la tecnología para ahorrar energía en tu restaurante!
- Aislamiento: unas ventanas y puertas en mal estado suponen un gasto extra de energía. Contar con un aislamiento adecuado es sinónimo de menor desembolso en calefacción o aire acondicionado.
- Agua: además de una canalización en buen estado para evitar fugas y aireadores de aire en grifos, las válvulas de doble descarga en inodoros permiten elegir entre dos volúmenes de agua al accionar la descarga.
- Energías renovables: apostar por opciones alternativas, como la instalación de paneles solares, redunda en un considerable ahorro de entre el 20 y el 50 por ciento.
Optimización de recursos energéticos
La formación del personal es fundamental para lograr una reducción de los costes energéticos en restaurantes. Así, entre las buenas prácticas que podemos implementar:
- Apagar los electrodomésticos que no se estén utilizando.
Emplear el lavavajillas sólo cuando esté completamente lleno.
- Apagar los furgones unos minutos antes de que la comida esté lista.
- Planificar y organizar la elaboración de los platos de cada día para saber de antemano qué ingredientes necesitamos y evitar, por ejemplo, abrir y cerrar la nevera de forma continuada.
- Implementa un sistema real de reciclaje y compostaje.
- Organizar los comedores de forma que se emplee lo máximo posible la luz natural para lograr una iluminación más eficiente.
Mantenimiento preventivo energético
El mantenimiento preventivo, las revisiones periódicas y una limpieza adecuada de los equipos e instalaciones de tu restaurante también repercuten en un ahorro de energía.
- Climatización: es importante limpiar con regularidad los filtros del aire acondicionado y la calefacción; lograrás una mayor eficiencia energética y mejorarás la calidad del aire de tu negocio.
- Neveras y congeladores: la limpieza habitual evitará que se forme escarcha. Hay que prestar especial atención a las bobinas y comprobar que las puertas cierran por completo.
- Cocinas: los quemadores deben estar bien limpios para facilitar una distribución uniforme del calor.
- Lavavajillas: además de filtros limpios, las descalcificaciones evitarán la acumulación de minerales.
- Agua: inspecciones periódicas de tuberías y grifos para detectar/reparar fugas.