Checklist para abrir un restaurante 

En nuestra serie "Cómo abrir un restaurante desde cero", hemos tratado en profundidad los elementos más importantes para montar un restaurante exitoso. Ahora es el momento de hacer un resumen de las tareas que hay que realizar antes de abrirlo y asegurarte de que cumples con todos los requisitos legales y operativos. ¡Echa un vistazo a la guía definitiva de pasos que hemos creado! 

Checklist for opening a restaurant
Estudiar el mercado

1.  Análisis de mercado para abrir un restaurante

Restaurant market research

Con tu idea concreta de restaurante en mente, realiza un análisis de mercado para restaurantes que te ayude a conocer la competencia en el sector restauración y definir tu público objetivo.

La primera debe encajar con el público al que te diriges y el estilo de tu restaurante con el ambiente del lugar en el que quieres abrirlo.

También es importante saber quiénes son tus competidores en la zona y saber si tu negocio suplirá una necesidad y tendrá buena acogida.

Aprende a hacer un análisis
Define tu idea

2. define tu concepto de restaurante: tipos y modelos

Define tu idea y el estilo de tu restaurante: ¿será un restaurante de alta cocina, un bar, una cafetería o un food truck? El concepto de tu restaurante determina tu estilo de servicio, tu tipo de comida y tu público. Cuando los tengas claros, planifica el tamaño de tu restaurante, el número de mesas y su horario de apertura.

Establece tu identidad

3. construcción de marca: claves para destacar en el sector

Woman eating at restaurant

Como complemento al concepto de tu restaurante, necesitas establecer una identidad de marca que comunique tus valores, tu filosofía y misión, así como el plus que añades a tus clientes. La marca debe encajar con el público objetivo y transmitir el ambiente de tu restaurante.

Basándote en la identidad y el objetivo a lograr, elige un nombre fácil de deletrear y pronunciar y comprueba su disponibilidad. Cuando ya lo tengas, crea un logotipo profesional reconocible que puedas utilizar de forma recurrente en tus productos, tu sitio web y tus anuncios.

Cómo construir una identidad de marca
Crea una hoja de ruta para tu negocio

4. Plan de negocio para restaurantes: cómo prepararlo paso a paso

Ordena todas tus ideas y escribe un plan de negocio para restaurantes, incluyendo un plan de marketing gastronómico y un análisis financiero. Incluye un resumen ejecutivo con el nombre y la marca de tu negocio, su modelo a seguir y la visión general de la empresa, su análisis de mercado, su plan de operaciones, el personal, su sistema de punto de venta y un análisis financiero.

Puedes utilizar una plantilla de plan de negocio para tu nicho de restaurante específico que te ayudará a esbozar los elementos más importantes.

Aprende a redactar un plan de negocio gastronómico
Financiación

5. Finanzas y presupuesto: cómo calcular la inversión inicial

Restaurant funding and financing

Para montar un restaurante desde cero, es fundamental calcular cuánto cuesta abrir un restaurante y evaluar diferentes opciones de financiación.

Dependiendo de tu modelo de negocio, de tus socios comerciales y de si vas a franquiciar o a abrir un local único, las fuentes y el nivel de capital necesario serán diferentes.

Existen varias opciones para obtener un préstamo empresarial que te ayude a financiar tu restaurante y ponerlo en marcha como, por ejemplo, las cooperativas de crédito, los socios de procesamiento de pagos y los bancos comerciales. También puedes considerar pedir un préstamo para pequeñas empresas o financiación colectiva si se ajusta a tu modelo de negocio.

A la hora de planificar tu presupuesto, recuerda que existen numerosas formas de ahorrar costes y mantener las facturas al mínimo en un negocio gastronómico. Echa un vistazo a nuestra lista de buenos hábitos para ahorrar dinero como restaurador y ayudarte a sacar el máximo partido a tu presupuesto.

Cómo reducir gastos
Ubicación del restaurante

6. Encuentra la ubicación perfecta para tu restaurante

Tras hacer un análisis de mercado para restaurantes, elige la ubicación del restaurante en función del tráfico, accesibilidad y competencia.

Tanto si te haces cargo de un local de restauración anterior como si alquilas un local que tenga que someterse a reformas para funcionar como restaurante, asegúrate de que sea coherente con tu estilo y marca. Recuerda que puedes renovarlo y decorarlo con poco presupuesto comprando de segunda mano y apostando por un aspecto sencillo y limpio.

Encuentra la ubicación perfecta para tu restaurante

7.  Licencias y permisos: requisitos legales para abrir un restaurante

Restaurant legal licenses and permits

Realiza una investigación sobre los requisitos legales para abrir un restaurante, como la licencia de apertura, el registro sanitario y los permisos municipales. Para operar legalmente tu negocio de restauración, necesitarás una licencia comercial, un número de identificación patronal (EIN), un certificado de ocupación y una licencia de servicio de alimentos.

Abrir un establecimiento de este estilo supondrá mucho papeleo, así que te aconsejamos que empieces pronto a adquirir los permisos y licencias necesarios y te tomes en serio esta fase de tu negocio. Hacerlo te pondrá en el buen camino desde el principio y te ahorrará muchos problemas más adelante.

Encuentra a tus proveedores

8. Cómo elegir proveedores de alimentos para tu restaurante  

Para gestionar un restaurante necesitas conseguir tus ingredientes de un buen proveedor de alimentos, así que te aconsejamos que hagas un buen estudio para que tus alimentos tengan la mejor calidad al precio más bajo posible. Si encuentras un proveedor que te suministre todos o casi todos los ingredientes que necesitas mejor. Así simplificarás los pedidos, te ahorrarás los gastos de envío y obtendrás descuentos por comprar al por mayor. Para ello, te recomendamos nuestro Servicio de Distribución a Hostelería. Infórmate

Ten en cuenta también qué elementos de tu menú puedes comprar ya hechos y cuáles quieres cocinar desde cero.

Equipos electrónicos

9.  Equipamiento y sistema TPV: herramientas esenciales

Restaurant Equipment and POS System

Para poder abrir un restaurante necesitas contar con el equipamiento de hostelería adecuado y un sistema TPV para restaurantes que optimice la gestión de ventas.

Para que todo funcione según lo previsto, tienes que gestionar muy bien muchos procesos internos y disponer de sistemas que te permitan:

  • programar tu personal,
  • controlar el inventario,
  • controlar las ventas

Invierte en el sistema TPV que mejor se adapte a tus necesidades específicas y mejora la experiencia de tu personal y tus clientes proporcionando todo el hardware y el software que necesites.  

Consigue el equipo de punto de venta adecuado
¿Quieres mejorar o complementar los flujos de trabajo de tu negocio? Explora nuestra amplia gama de productos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tu rutina diaria.
Explora nuestros sistemas TPV
Contratación de personal

10. Contratación de personal para restaurantes: claves para un equipo eficiente

Encontrar y contratar personal cualificado para restaurantes es crucial para ofrecer un servicio de calidad y mejorar la experiencia del cliente.

Calcula bien tus necesidades de personal y decide qué funciones deben cubrirse en el equipo de tu restaurante para que funcione con eficacia. Asegúrate de tener suficiente personal disponible cuando lleguen las horas punta, pero procura no excederte en los turnos.

Haz entrevistas y busca personas que se identifiquen con la misión de tu marca y contribuyan a crear el ambiente y la atmósfera deseados. Decide los salarios de cada puesto y establece un sistema para gestionar las nóminas, el seguro médico y demás papeleo que tendrás que gestionar para tu equipo. Cuando lo tengas, asegúrate de formar bien a cada empleado en su puesto asignado.

Más información sobre la contratación de personal y las funciones en un restaurante
 La importancia del marketing digital

11.  Digitalización y presencia online: cómo potenciar tu restaurante

Restaurant online appearance

Tener una estrategia de marketing gastronómico y una presencia online para restaurantes impecable antes de abrir te ayudará a mejorar las ventas y la captación de clientes. Asegúrate de que cuentas con todas estas características: 

  • Perfil de empresa en Google
  • Visibilidad en Google Maps
  • Un sitio web moderno y que funcione a la perfección
  • Herramienta de reservas en línea
  • Perfiles en las redes sociales para relacionarte con tus clientes

Todo ello te ayudará a generar un mayor alcance y atender a una variedad de grupos de clientes.

Cómo digitalizar tu restaurante
Promociona tu negocio de restauración

12. Estrategia de marketing para restaurantes: cómo atraer clientes

Es aconsejable lanzar tu campaña de marketing unos meses antes de abrir el restaurante, sabiendo quiénes son tus clientes ideales y personalizando los anuncios en función de sus características. Da a conocer tu nuevo negocio y consigue que el público objetivo en los alrededores de su ubicación se entusiasme con la gran apertura.

La publicidad siempre seguirá siendo un factor importante para el éxito de tu restaurante.

Consigue más información sobre lo que hace una gran estrategia de marketing

13. Diseño de menú para restaurantes: claves para una oferta atractiva

Restaurant menu

Diseña un menú atractivo y rentable que se adapte al estilo de tu restaurante, asegurando una oferta gastronómica variada y equilibrada.. Prueba la comida que ofrecerás y consulta con tus cocineros las formas de mejorar la carta. Concéntrate en unos pocos platos básicos que puedan ajustarse y modificarse para crear un menú diverso pero definido que satisfaga los gustos de tu público objetivo. 

Cómo crear un menú
Piensa en un servicio de reparto de comida a domicilio

14. Cómo implementar el servicio de delivery en tu restaurante 

Dependiendo del estilo de tu restaurante, considera si el servicio de delivery para restaurantes puede ayudarte a aumentar las ventas y fidelizar clientes. Es conveniente que cuentes con tu propia estrategia de servicio de entrega o que estés registrado en un proveedor de servicios de entrega externo que entregue la comida solicitada por ti. De esta manera, no se perderán esos pedidos extra que llegan.

Adapta tu negocio al delivery
Prepararse para la apertura

15. Estrategia de apertura: fase de prueba y gran inauguración

Una vez marcadas todas las casillas mencionadas anteriormente, ¡es hora de la apertura de tu restaurante! Planificar una apertura gradual puede ayudarte a resolver errores antes del gran día.

Para aprovechar al máximo la gran apertura al público, plantéate la opción de organizar primero una pequeña apertura. Esta práctica es muy conocida entre los restauradores. Invita a tus amigos y familiares y a los de tu personal, o a cualquier otro público que consideres, a una fiesta más íntima, en la que puedas ofrecer un menú especial limitado. Esto te permitirá practicar para la apertura real en un espacio seguro y solventar cualquier contratiempo que pueda surgir. También ayudará a que el personal esté más relajado y se sienta mejor preparado para la gran inauguración. Además, podrás conseguir comentarios útiles de los clientes que acudan a la pequeña apertura, y ponerlos en práctica antes de abrir el restaurante al público.

Por último, la gran inauguración es el momento de atraer a la clientela local, impresionarla y hacer que quiera volver. Este día debe planificarse con mucha antelación para que tenga el mayor éxito posible. La estrategia de marketing adecuada, la preparación del personal, la organización de la pequeña apertura, así como la planificación de la hora, la fecha y las ofertas especiales para ese día son factores importantes que hay que tener en cuenta de antemano. La señalización exterior, los rótulos en los escaparates y la música pueden ser útiles para atraer a la gente el día de la inauguración.

Cómo garantizar el éxito de tu restaurante

Esta es nuestra lista de comprobación definitiva para abrir tu restaurante: si ya tienes todos estos puntos, estás listo para abrir tu restaurante y dirigir tu negocio con éxito. Si sigues todos nuestros consejos y trucos sobre cómo abrir un restaurante y confías en el proceso, ¡estarás bien preparado para hacer realidad tu sueño gastronómico!

Preguntas más frecuentes

16. FAQ -Lista de comprobación para abrir un restaurante

Tus oportunidades
Siempre informado
 Inscripción al boletín de noticias
Mantente al día con nuestro nuevo boletín Makro. Recibe las últimas ofertas, especiales y los mejores consejos para tu negocio.
Regístrate
Ofertas y promociones
 Ver nuestras últimas ofertas
Descubre los mejores productos y precios para tu negocio. Consulta nuestras últimas ofertas.
Descubre nuestras ofertas